
Cómo se enfrenta el 280% de crecimiento en la población carcelaria en Entre Ríos
Pese al crecimiento, desde a dirección del Servicio Provincial aseguraron que no hay sobrepoblación de presos en las cárceles, sino que hay "casos puntuales", especialmente en ciudades de la costa del río Uruguay.
Provinciales30/06/2022
Editor
El director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, Marcelo Sánchez, precisó que la población carcelaria se ha incrementado en un 280% en los últimos 10 años. Asimismo, aclaró que no hay cárceles colapsadas y que aún se dispone de lugar para nuevos presos.
"No hay sobrepoblación en las unidades penales. Sí hay algunas que están al límite, especialmente en la costa del Uruguay. Contamos con capacidad de alojamiento, con 120 plazas disponibles en toda la provincia. A esto se le debe sumar que se han construido 634 nuevas plazas y estamos pronto a inaugurar obras que habilitarán 500 plazas más", indicó Sánchez. No obstante, también afirmó: "En una década ha crecido un 280% la población total de la provincia".
En ese sentido, y con el objetivo de “mejorar las condiciones de habitabilidad” en las unidades penales y “hacer frente a la demanda de crecimiento”, el gobierno de Entre Ríos destinó recursos a obras de ampliación y refacción en las instalaciones del Servicio Penitenciario, lo cual permitió crear 850 nuevas plazas durante los últimos cuatro años.
En la Unidad Penal Nº 9 (Colonia “El Potrero”) de Gualeguaychú se proyectan cinco pabellones, de los cuales dos ya fueron finalizados en una primera etapa: tienen capacidad para alojar 216 internos distribuidos en 72 celdas y cada pabellón cuenta con sanitarios, celaduría y patio cubierto. La segunda etapa lleva un 37 por ciento y consta de tres pabellones más, de iguales características. La ampliación total permitirá sumar 540 nuevas plazas y representa una inversión de 146.478.411 pesos.
Asimismo, se está desarrollando en el lugar una obra de tratamiento de líquidos cloacales. Este proyecto, inscripto en el plan que se desprende de un convenio entre el gobierno provincial y el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), presenta un avance del 40 por ciento.
“Tenemos el propósito de concretar esta decisión del gobernador Bordet de cerrar la Unidad Penal Nº 2 de Gualeguaychú, una de las más antiguas del país. Desde el gobierno provincial vamos en un camino de construcción de nuevos pabellones en la Unidad Granja El Potrero y tenemos otra construcción en la ciudad de Federal, donde se reubicarán los internos”, refirió la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero.
Por su parte, en la Unidad Penal Nº 8 de Federal se encuentra en un 73 por ciento el avance la obra de anexo de alojamiento, refuncionalización y reparación. Esta obra permitirá incorporar 120 nuevas plazas, que ampliarán la capacidad de alojamiento, readecuación de espacios y distribución de la población penal. Asimismo, se continúa con la reparación de los sanitarios, que alcanza un 50 por ciento.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




