
Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
Provinciales03/07/2025

“Tengo cuatro chicos. Mi dolor es ese: son ellos los que van a sufrir la falta de alimento.” La frase de Mariano, trabajador despedido por la Municipalidad de San Benito, sacude el aire helado de una provincia en emergencia social.
Después de cuatro años trabajando en negro y cinco como contratado por servicios, Mariano fue notificado —sin previo aviso ni explicaciones— de que su contrato no sería renovado. Ante la injusticia, decidió encadenarse en la puerta del municipio, como forma de visibilizar su situación.
“Me trataron como un perro, me sentí como un perro. Por eso estoy encadenado acá como un perrito”, denunció con la voz quebrada.
Ningún funcionario se acercó a hablar con él. Ni el intendente ni su gabinete dieron la cara. “Me vieron esta mañana y cerraron la puerta. No se me acercó nadie”, contó.
Sueldo de subsistencia
Por su trabajo, Mariano cobraba $400.000 de bolsillo, un ingreso apenas por encima de la línea de pobreza en una economía marcada por la inflación y los tarifazos. “Me servía estar en blanco porque mis hijos se hacían atender con la obra social”, relató, dejando al descubierto cómo el despido impacta también en la salud y el futuro de su familia.
Un caso que refleja el abandono generalizado
Lo de Mariano no es un caso aislado. En toda la provincia, trabajadores precarizados por el Estado —en municipios, consejos escolares, hospitales o programas sociales— están siendo desvinculados sin explicación, sin indemnización y sin redes de contención. El ajuste tiene nombre, rostro y consecuencias.
Mientras tanto, el gobernador Rogelio Frigerio guarda silencio. No hay medidas para frenar los despidos ni políticas de empleo o reinserción. La desidia institucional ya es estructural.
El grito de Mariano
“Estoy indignado. Estuve en parte de enfermo, volví, y me encuentro con que ya no tenía más contrato. Me dijeron: ‘no necesitamos más tus servicios’. Así, sin más. No me dieron ni una explicación.”
Mariano no pide privilegios. Pide trabajo. Pide comer. Pide que alguien lo escuche. Su cuerpo encadenado a la reja de un municipio que le dio la espalda es una radiografía de la provincia: funcionarios que se encierran, puertas que se cierran, y del otro lado, ciudadanos rotos, que siguen pidiendo con dignidad lo mínimo: vivir, trabajar, ser reconocidos.(LAVOZ901)


Bomberos salvaron a bebito que se ahogó: “El susto ya pasó, pero el agradecimiento es eterno”
Ignacio Arnao, papá del pequeño Amaro, contó cómo vivió el momento en que su bebito se ahogó con leche. Relató la desesperada llegada en moto al cuartel de bomberos y el alivio al verlo fuera de peligro.

Alta demanda en el lanzamiento del Plan de Facilidades de Pago 2025 de ATER
Durante su primera semana de vigencia, el Plan Especial de Facilidades de Pago 2025 registró un alto nivel de adhesión y consultas, informó la ATER. Autoridades destacaron los beneficios y condiciones del régimen que estará vigente hasta el 30 de noviembre.

SIN CUARTO OSCURO NI SOBRE: Elecciones 2025: así serán la Boleta Única y las cabinas de votación en Entre Ríos
Las legislativas nacionales de octubre estrenarán la nueva forma de votación. Cómo se emitirá el voto a cada candidato y cómo son los biombos y cabinas que reemplazarán al cuarto oscuro.

Este viernes a las nueve venció el plazo para inscribir las alianzas para las elecciones legislativas. APFDigital supo que las coaliciones son tres: “Fuerza Entre Ríos”, “Alianza La Libertad Avanza” y “Ahora la Patria”.

“Activar Destinos”, la nueva propuesta de la Cámara Entrerriana de Turismo
En agosto llega la primera edición de “Activar Destinos”, la propuesta de formación para el sector turístico de Entre Ríos que plantea afianzar el trabajo institucional pensando en el socio, en su capacitación y principalmente en su competitividad.

Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.



Conductor se estrelló contra un árbol de la Avenida Presidente Illia, fue trasladado al hospital Masvernat.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.

El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?