Perpetua para tres presos por el incendio en el penal de Victoria

El 7 de junio de 2018, los condenados Kevin Paniagua, Maximiliano Chamorro y Ramón Framulari prendieron fuego un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.

Judiciales22/09/2021EditorEditor
PENAL DE VICTORIA

Tres presos fueron condenados este miércoles a prisión perpetua por haber iniciado el incendio que provocó la muerte de otros seis reclusos en el penal de la ciudad entrerriana de Victoria, en junio del 2018.

El fallo fue dictado por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay y alcanzó a Kevin Paniagua, que cumplía 13 años de prisión por dos homicidios cometidos cuando era menor; Maximiliano Chamorro, condenado a 4 años y medio por asaltos y tiroteos; y Ramón Framulari, preso desde hace seis años por varios hechos.

El fiscal Eduardo Guaita había pedido la máxima pena para los tres por el delito de "homicidio múltiple agravado por alevosía, ensañamiento, premeditación y utilización de un medio que genera un peligro común", en concurso ideal con "homicidio calificado en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad agravada".

Los jueces Dardo Tórtul, Javier Cadenas y Darío Crespo hicieron lugar al pedido del fiscal y de las familias de los reclusos fallecidos durante el incendio, representadas por los abogados Carlos Reggiardo y Diego Calderón.

Guaita detalló que los acusados "ya estaban preparados" y planificaron el ataque, y presentó como pruebas los vídeos de las cámaras del penal y declaraciones de otros internos, funcionarios, peritos, estudios toxicológicos, y médicos forenses.

Tanto las defensoras oficiales de Paniagua y Framulari, Susana Alarcón y Agustina Quatrocchi; como el abogado Francisco Barbagelata, de Chamorro, habían solicitado la absolución y adelantaron que apelarán el fallo.

Por otro lado, los jueces decidieron mantener la prisión preventiva de cada uno de ellos hasta que se haga efectiva la condena.

El incendio

El fuego en la Unidad Penal número 5 de Victoria comenzó a primera hora del 7 de junio de 2018 en los pabellones ubicados cerca del lavadero de la prisión, en el medio de una pelea entre dos grupos de presos de ese establecimiento, donde se encontraban alojados 150 internos.

En esas circunstancias, tres reclusos prendieron fuego un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.

Como consecuencia del fuego, varios reclusos sufrieron graves lesiones y fueron derivados a los hospitales de Victoria y de Paraná, donde seis de ellos murieron.

Los detenidos fallecidos fueron identificados como Vladimir Casco (20), Matías Marcelo Rodríguez (30); Marcelo Beber (31), Brian Alarcón (21), Francisco Coronel (19) y Justo Silva (53).

En tanto, el único sobreviviente, Emilio Oscar Suárez (27), estuvo internado en estado grave por quemaduras y heridas en sus piernas.

Durante el juicio oral declararon unos 30 testigos, entre ellos internos que fueron maniatados al negarse a participar del ataque; que intentaron salvar y ayudaron a apaciguar las llamas; y confirmaron que los tres imputados son los autores de los crímenes.

También dieron cuenta de que uno de los principales móviles fue la disputa por el control del pabellón, donde una de las víctimas no quería ingresar drogas al penal, en tanto que los acusados buscaban adquirir psicofármacos.

El juicio se desarrolló durante siete días en el salón de los Bomberos Voluntarios de Gualeguay, debido a los protocolos por la pandemia y la gran cantidad de personas que participaban del juicio, entre imputados, sus custodios, testigos y funcionarios judiciales.

Tras las última audiencia del 14 de septiembre pasado, los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta este miércoles para dar a conocer su veredicto y el próximo jueves 30, a las 8:50 , informarán la sentencia.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.