
El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.
En la cárcel de Paraná se ampliaron las requisas a penitenciarios, luego que se desbaratara una banda que vendía drogas dentro del penal.
Policiales03/11/2022
Editor
El Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER) profundizó los controles a los propios uniformados que ingresan a los penales, con el fin de tratar de neutralizar la entrada de droga. Estas acciones provocaron quejas que fueron expuestas en las redes sociales por penitenciarios que no están de acuerdo que pares suyos les requisen sus pertenencias.
Las autoridades del SPER dispusieron hace un tiempo una serie de medidas de control tanto para civiles y penitenciarios que ingresan a cualquier unidad penal. Las requisas y cacheos se profundizaron en los últimos días, luego de que se desbaratara una banda que vendía drogas dentro del penal de Paraná, y que contaba con la participación de al menos dos penitenciarios.
Estos hicieron saber que los cacheos y controles son llevados adelante por penitenciarios que se encuentran en los turnos, y al ingresar el nuevo personal, los uniformados deben abrir sus bolsos y pertenencias.
"Es insólito que pares nuestros nos controlen como a delincuentes. Esto genera divisiones y mayor preocupación ya que somos todos compañeros de trabajo", explicó uno de los quejosos.
Marcaron en los comentarios que la droga "ingresa por parte de familiares de los presos, o bien es arrojada desde el exterior a distintos sectores del penal. Pero acusarnos a todos de narcos, no es un buen ejemplo".
Se anunció que en las próximas horas, penitenciarios consultarán en la fiscalía de Paraná como a organismos de Derechos Humanos, para conocer si este tipo de medidas son legales.
"No tenemos problemas que nos controlen, no tenemos nada que ocultar, pero genera una extraña situación que nuestro propios compañeros nos tengan que revisar", se sintetizó.
Cacheos normales y sencillos
Las autoridades del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, a través del director Marcelo Sánchez explicó: "A causa de las últimas noticias sucedidas en el penal de Paraná, es que se dispusieron ampliar los controles y cacheos".
"Esto ya se había establecido hace bastante tiempo, y en los últimos días se profundizaron los controles, pero sin afectar al personal. Son cacheos normales y sencillos", resaltó Sánchez.
Recordó que a causa de estos controles se logró interceptar el ingreso ilegal de celulares. "En uno de los tantos monitoreos, se les encontró a tres funcionarias de la Unidad Penal VI (femenina), tres celulares. Ante esto, se dispusieron las actuaciones administrativas de rigor, se avanzó con las sanciones y fueron apartadas del instituto", recalcó finalmente.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).



Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.



El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.