Diputados dio media sanción a la creación de la Fiscalía Anticorrupción

Oficialismo y oposición votaron a favor de la iniciativa aprobada en diputados este miércoles. Un Fiscal Adjunto tendrá asiento en Concordia.

Judiciales04/08/2022EditorEditor
Fiscalía Anticorrupción

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio este miércoles media sanción al proyecto de ley por el cual se crea la Fiscalía Anticorrupción. La iniciativa, que fue enviada a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, fue aprobada por unanimidad.

La norma crea por ley el organismo previsto en el artículo 208º de la Constitución Provincial, con competencia en el territorio de la Provincia, y tendrá a su cargo la investigación y acusación de los hechos de corrupción y otros delitos contra la administración pública. Su titular y demás integrantes serán fiscales designados con intervención del Consejo de la Magistratura.

A cargo estará un Fiscal Anticorrupción, con asiento en Paraná, con jerarquía de Procurador Adjunto. Además habrá dos Fiscales Adjuntos, uno con asiento en Paraná y otro con asiento en Concordia, los que tendrán jerarquía de Agentes Fiscales, y un Fiscal Auxiliar, con asiento en Paraná.

Además, se aclaró que no habrá designaciones transitorias de los cargos de fiscales establecidos por la ley y que deberá procederse a su concurso inmediatamente después de la promulgación de la norma.

Opiniones

El diputado oficialista Juan Pablo Cosso, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, sostuvo en el recinto que esta iniciativa representa "un enorme avance institucional y en la política criminal de la provincia". Además destacó que se crea un nuevo órgano y "no una oficina encabezada por una sola persona", que "va a girar en la órbita del Ministerio Público Fiscal, pero con independencia funcional del mismo".

El diputado Esteban Vitor, del bloque PRO, destacó que el tema "no formaba parte de la agenda del oficialismo", pero "por suerte esto ha cambiado y le ha dado prioridad a su tratamiento".

A su vez, Vitor remarcó que había tres cuestiones en el proyecto del Ejecutivo que eran "inaceptables" para su bloque. Y enumeró: que los abogados del Estado tuvieran mayor puntaje sobre el resto; que todas las causas en trámite las tomaba el nuevo fiscal; y que los peritos fueran nombrados por el Poder Ejecutivo. En los tres temas, el legislador celebró que se introdujeron cambios. "Ha habido un trabajo conjunto entre oficialismo y oposición. Creíamos que no nos íbamos a poner de acuerdo, pero se ha logrado un proyecto que cumple con lo que previó el constituyente", agregó.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.