
Hombre concordiense violó en 2013, lo condenaron en 2020 y el fallo quedó firme en 2023
Lento accionar de la Justicia. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a un hombre que violó a una joven con discapacidad en 2013.
Judiciales26/05/2023
Editor
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó la condena a ocho años de prisión a un hombre de Concordia que violó de una joven con discapacidad hace 10 años. La violación ocurrió en marzo de 2013 y tuvo un largo camino judicial: en 2016 un Tribunal absolvió al imputado; en 2017 se revocó la decisión y se mandó a hacer nuevo juicio; y finalmente el acusado fue condenado en 2020. El hombre apeló en diferentes instancias, hasta que este año llegó al máximo tribunal provincial.
La sentencia de la Sala Penal recayó sobre Ernesto Lescano, jornalero de 49 años que fue condenado el 16 de diciembre de 2020 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia. Concretamente, fue hallado responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de M. -se preserva su identidad- una joven con retraso madurativo. En el juicio, la Fiscalía señaló que la edad madurativa de la víctima al momento del hecho rondaba entre los 6 y los 10 años.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó la condena a ocho años de prisión a un hombre de Concordia que violó de una joven con discapacidad hace 10 años. La violación ocurrió en marzo de 2013 y tuvo un largo camino judicial: en 2016 un Tribunal absolvió al imputado; en 2017 se revocó la decisión y se mandó a hacer nuevo juicio; y finalmente el acusado fue condenado en 2020. El hombre apeló en diferentes instancias, hasta que este año llegó al máximo tribunal provincial.
La sentencia de la Sala Penal recayó sobre Ernesto Lescano, jornalero de 49 años que fue condenado el 16 de diciembre de 2020 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia. Concretamente, fue hallado responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de M. -se preserva su identidad- una joven con retraso madurativo. En el juicio, la Fiscalía señaló que la edad madurativa de la víctima al momento del hecho rondaba entre los 6 y los 10 años.
Un caso que duró 10 años de proceso
El proceso que derivó en la condena de Lescano tiene una década de proceso judicial. La denuncia llegó a la Justicia en marzo de 2013 y se llevó al imputado a juicio en marzo de 2016. Primero fue juzgado por el Tribunal integrado por los jueces Silvina Gallo, Edwin Bastian y Jorge Barbagelata Xavier, quienes lo absolvieron del delito de abuso sexual agravado. El fallo fue el 18 de marzo de 2016. Entre otras cosas, este Tribunal consideró que no se acreditó el ejercicio de violencia sobre la víctima por la inexistencia de lesiones, y porque las prendas de vestir que se secuestraron no presentaban roturas.
También valoró como prueba desincriminatoria la inexistencia de rastros de semen en las muestras tomadas de la víctimas y su vestimenta; y también dudaron de ella: aseguraron que había contradicciones en su relato, entre otras cosas.
Esa sentencia fue apelada por los fiscales Mario Jorge Guerrero y Darío César Dri; y por el defensor auxiliar Penal de Niños, Niñas y Adolescentes, Walter Carballo -hoy juez de juicio-. Los funcionarios judiciales consiguieron que la absolución sea revocada el 27 de junio de 2017 por la Cámara de Casación Penal de Paraná, integrada por los vocales Hugo Perotti, Marcela Davite y Marcela Badano.
La Casación consideró que el fallo absolutorio fue arbitrario, es decir, que los jueces de juicio no valoraron bien la prueba. "El Tribunal de mérito realiza una desacertada valoración de la prueba compilada en el debate, o bien, no alcanza a demostrar el íter lógico desplegado en el razonamiento llevado a cabo, llegando a conclusiones que no son ciertas o que, cuanto menos, no pueden apreciarse como valederas", dijo el Tribunal y ordenó realizar un nuevo juicio.
El nuevo debate oral se desarrolló tres años después y Lescano fue condenado. La sentencia llegó el 16 de diciembre de 2020 y lo dictó el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, integrado por los jueces Eduardo Degano, Carolina López Bernes y María del Luján Giorgio.
Tras ser confirmado el fallo por la Cámara de Casación Penal de Concordia, la defensa llegó este año a la Sala Penal del STJ. El 31 de marzo el máximo tribunal provincial puso fin al reclamo y declaró improcedente un recurso de queja. De esta manera, finalmente quedó firme la condena a ocho años de cárcel.
En su voto, la vocal Mizawak planteó: "De la detenida lectura de la queja interpuesta se advierte sin hesitación que las críticas son dirigidas nuevamente contra los resolutorios precedentes, que ya dieron acabada respuesta a los agravios formulados. Así, vemos que el recurrente señala cuestiones producidas en el juicio oral, que versan sobre vicisitudes fundamentalmente fácticas y probatorias, como ser: cuestionamientos a peritos por sus declaraciones en juicio; críticas a las declaraciones de la propia víctima -a la que atribuyó un supuesto interés en la condena- señalando contradicciones en que la misma habría incurrido; supuesta falta de rigor en el tribunal de Juicio al analizar la prueba producida e incorporada en el debate; críticas a la sentencia de casación que resolvió el recurso contra la sentencia condenatoria; ponderaciones respecto del primer juicio cuyo resultado fuera favorable a su defendido y - a la postre- anulado; entre otras apreciaciones de similar índole". Y agregó "que las críticas de la defensa de Ernesto Lescano resultan inidóneas para avizorar la existencia de una concreta articulación constitucional que deba ser analizada y decidida por este Tribunal". Esta postura fue acompañada por los vocales Carubia y Pirovani. (Diario UNO)


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: Secuestro de marihuana y dos mujeres aprehendidas en el barrio Laroca por vender marihuana.
En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






