Hombre concordiense violó en 2013, lo condenaron en 2020 y el fallo quedó firme en 2023

Lento accionar de la Justicia. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a un hombre que violó a una joven con discapacidad en 2013.

Judiciales26/05/2023EditorEditor
tribunalesjpg

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó la condena a ocho años de prisión a un hombre de Concordia que violó de una joven con discapacidad hace 10 años. La violación ocurrió en marzo de 2013 y tuvo un largo camino judicial: en 2016 un Tribunal absolvió al imputado; en 2017 se revocó la decisión y se mandó a hacer nuevo juicio; y finalmente el acusado fue condenado en 2020. El hombre apeló en diferentes instancias, hasta que este año llegó al máximo tribunal provincial.

La sentencia de la Sala Penal recayó sobre Ernesto Lescano, jornalero de 49 años que fue condenado el 16 de diciembre de 2020 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia. Concretamente, fue hallado responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de M. -se preserva su identidad- una joven con retraso madurativo. En el juicio, la Fiscalía señaló que la edad madurativa de la víctima al momento del hecho rondaba entre los 6 y los 10 años.

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó la condena a ocho años de prisión a un hombre de Concordia que violó de una joven con discapacidad hace 10 años. La violación ocurrió en marzo de 2013 y tuvo un largo camino judicial: en 2016 un Tribunal absolvió al imputado; en 2017 se revocó la decisión y se mandó a hacer nuevo juicio; y finalmente el acusado fue condenado en 2020. El hombre apeló en diferentes instancias, hasta que este año llegó al máximo tribunal provincial.

La sentencia de la Sala Penal recayó sobre Ernesto Lescano, jornalero de 49 años que fue condenado el 16 de diciembre de 2020 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia. Concretamente, fue hallado responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de M. -se preserva su identidad- una joven con retraso madurativo. En el juicio, la Fiscalía señaló que la edad madurativa de la víctima al momento del hecho rondaba entre los 6 y los 10 años.

Un caso que duró 10 años de proceso

El proceso que derivó en la condena de Lescano tiene una década de proceso judicial. La denuncia llegó a la Justicia en marzo de 2013 y se llevó al imputado a juicio en marzo de 2016. Primero fue juzgado por el Tribunal integrado por los jueces Silvina Gallo, Edwin Bastian y Jorge Barbagelata Xavier, quienes lo absolvieron del delito de abuso sexual agravado. El fallo fue el 18 de marzo de 2016. Entre otras cosas, este Tribunal consideró que no se acreditó el ejercicio de violencia sobre la víctima por la inexistencia de lesiones, y porque las prendas de vestir que se secuestraron no presentaban roturas.

También valoró como prueba desincriminatoria la inexistencia de rastros de semen en las muestras tomadas de la víctimas y su vestimenta; y también dudaron de ella: aseguraron que había contradicciones en su relato, entre otras cosas.

Esa sentencia fue apelada por los fiscales Mario Jorge Guerrero y Darío César Dri; y por el defensor auxiliar Penal de Niños, Niñas y Adolescentes, Walter Carballo -hoy juez de juicio-. Los funcionarios judiciales consiguieron que la absolución sea revocada el 27 de junio de 2017 por la Cámara de Casación Penal de Paraná, integrada por los vocales Hugo Perotti, Marcela Davite y Marcela Badano.

La Casación consideró que el fallo absolutorio fue arbitrario, es decir, que los jueces de juicio no valoraron bien la prueba. "El Tribunal de mérito realiza una desacertada valoración de la prueba compilada en el debate, o bien, no alcanza a demostrar el íter lógico desplegado en el razonamiento llevado a cabo, llegando a conclusiones que no son ciertas o que, cuanto menos, no pueden apreciarse como valederas", dijo el Tribunal y ordenó realizar un nuevo juicio.

El nuevo debate oral se desarrolló tres años después y Lescano fue condenado. La sentencia llegó el 16 de diciembre de 2020 y lo dictó el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, integrado por los jueces Eduardo Degano, Carolina López Bernes y María del Luján Giorgio.

Tras ser confirmado el fallo por la Cámara de Casación Penal de Concordia, la defensa llegó este año a la Sala Penal del STJ. El 31 de marzo el máximo tribunal provincial puso fin al reclamo y declaró improcedente un recurso de queja. De esta manera, finalmente quedó firme la condena a ocho años de cárcel.

En su voto, la vocal Mizawak planteó: "De la detenida lectura de la queja interpuesta se advierte sin hesitación que las críticas son dirigidas nuevamente contra los resolutorios precedentes, que ya dieron acabada respuesta a los agravios formulados. Así, vemos que el recurrente señala cuestiones producidas en el juicio oral, que versan sobre vicisitudes fundamentalmente fácticas y probatorias, como ser: cuestionamientos a peritos por sus declaraciones en juicio; críticas a las declaraciones de la propia víctima -a la que atribuyó un supuesto interés en la condena- señalando contradicciones en que la misma habría incurrido; supuesta falta de rigor en el tribunal de Juicio al analizar la prueba producida e incorporada en el debate; críticas a la sentencia de casación que resolvió el recurso contra la sentencia condenatoria; ponderaciones respecto del primer juicio cuyo resultado fuera favorable a su defendido y - a la postre- anulado; entre otras apreciaciones de similar índole". Y agregó "que las críticas de la defensa de Ernesto Lescano resultan inidóneas para avizorar la existencia de una concreta articulación constitucional que deba ser analizada y decidida por este Tribunal". Esta postura fue acompañada por los vocales Carubia y Pirovani. (Diario UNO)

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.