
Crisis en la Justicia: Ex presidente del STJ cargó contra los jueces y un fiscal
En declaraciones radiales, el ex presidente del STJ Emilio Aroldo Castrillón fustigó al Poder Judicial de Entre Ríos. Qué dijo.
En declaraciones radiales, el ex presidente del STJ Emilio Aroldo Castrillón fustigó al Poder Judicial de Entre Ríos. Qué dijo.
Lento accionar de la Justicia. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a un hombre que violó a una joven con discapacidad en 2013.
La funcionaria resaltó que el Poder Judicial provincial destaca por su buena adjudicatura capacitada. "Son más las fortalezas que las debilidades en el sistema", afirmó. También se refirió al caso Sandra Martínez.
La violencia sufrida resultó en "hipoxia o asfixia perinatal, con daño cerebral, en sus riñones y en su aparato digestivo", según consta en la resolución judicial. Los detalles.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dio inicio formal a la apertura del Año Judicial 2023.
Así lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos tras una reunión que tuvo lugar este martes. Los detalles.
Se desarrollará en el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia y la audiencia se transmitirá por YouTube. Los detalles.
Se conformó una mesa de trabajo entre el STJ y los Ministerios Públicos, para abordar temas como presupuesto, espacios físicos y personal.
Ejecución presupuestaria, Ley de cargos y plan de obras, reubicación de organismos y asistencia técnica a los ministerios son algunos de los temas que se abordarán.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) liberó el pago de una multa de $200 mil diarios en forma conjunta al Gobierno de Entre Ríos, la Municipalidad de Pueblo Belgrano, una ciudad próxima a Gualeguaychú que gobierna el frigerista Mauricio «Palito» Davico.
A partir del 1° de febrero de 2023, cuando se retome la actividad en Tribunales tras la feria, deberán mudarse y abandonar los espacios que ocupan por decisión del STJ. La misma se dio a conocer el día miércoles 23 de noviembre en la ciudad de Colón.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.