
El STJ ordenó a los fiscales desalojar sus despachos en Concordia y otras ciudades
A partir del 1° de febrero de 2023, cuando se retome la actividad en Tribunales tras la feria, deberán mudarse y abandonar los espacios que ocupan por decisión del STJ. La misma se dio a conocer el día miércoles 23 de noviembre en la ciudad de Colón.
Judiciales30/11/2022

El STJ dio la orden de abandonar los tribunales de Entre Ríos a los fiscales con el objetivo de reutilizar algunos de los espacios ganados en beneficio del Ministerio Público de la Defensa. Lo concreto es que el plan de desalojos que abarca hasta 2024, llegó al escritorio del Procurador Jorge Amílcar García en el primer día de septiembre de 2022, con lo cual, Susana Medina, Presidente del STJ, le hacía saber a García que había sido formalmente aprobado un plan elaborado por la Dirección de Arquitectura Judicial del STJ que incluía el desalojo de las dependencias de los Ministerios Públicos de los edificios del Superior Tribunal de Justicia en las distintas jurisdicciones de la provincia.
Estas páginas pudieron saber que la noticia no cayó bien entre los fiscales en el palacio de tribunales de Concordia y hubo comentarios de pasillo contra el STJ porque al parecer, el desalojo de quienes se creían que mandaban más que los jueces afectará por igual tanto a defensores oficiales como a fiscales.
Vale destacar que excepto en Colón, todas las demás localidades, el desalojado es al MPF exclusivamente, ejemplo: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Villaguay, Gualeguay, Victoria, Tala, Feliciano, Diamante, Chajarí, Gualeguaychú y Villa Paranacito, no obstante, en la mayoría de las ciudades, el espacio que será dejado libre con el desalojo de los fiscales, sería aprovechado para instalar las Cámara Gesell, que dependen del Ministerio Público de la Defensa.
Así está proyectado para Feliciano, Concordia, Villaguay, Chajarí, Gualeguay, Victoria, Diamante, Colón, Tala y Villa Paranacito.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.


Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.