Dos vocales del STJ iniciaron la jubilación

Dos vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) iniciaron el trámite de jubilación. Bernardo Ignacio Ramón Salduna puso en marcha su trámite jubilatorio por edad avanzada; en tanto, su colega Juan Ramón Smaldone, la jubilación común.

Judiciales03/01/2022EditorEditor
Vocales

Smaldone inició el trámite en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos el último 25 de octubre.  El magistrado actualmente integra la Sala N° 2 Civil y Comercial del STJ, de donde ya se jubiló en mayo el vocal Emilio Aroldo Castrillon. El tercer vocal es Martín Carbonell.

Smaldone llegó a ocupar uno de los nueve sillones del STJ durante la administración del exgobernador Sergio Urribarri. El magistrado tomó posesión de su cargo en un acto que tuvo lugar el 12 de noviembre de 2010.  “Es una satisfacción poder designar a una persona de la trayectoria de Juan Ramón Smaldone en este cuerpo que venía con la necesidad de cubrir la vacante dada por el doctor Ardoy”, dijo entonces Urribarri.

A propuesta de Urribarri y con el debido acuerdo constitucional del Senado, el magistrado fue designado miembro titular del STJ, mediante decreto Nº 3853 del Ministerio de Gobierno. Smaldone ingresó al Poder Judicial en 1988, y por decreto ministerial fue designado como vocal de la Cámara Civil de Concordia. En 2009, mediante acuerdo del STJ asumió como vocal provisorio de la Sala del mismo fuero, por jubilación de Juan Carlos Ardoy, recordó el portal Entre Ríos Ahora.

El último 21 de diciembre, el vocal Salduna, que integra la Sala N° 3 del Trabajo -junto a Susana Medina y Germán Carlomagno- inició el trámite jubilatorio por edad avanzada en la Caja. De acuerdo a fuentes de Tribunales, cesaría en su cargo el próximo 28 de febrero de 2022.

El retiro del vocal del STJ ocurre después de haberle ganado una batalla judicial a la Caja de Jubilaciones, en septiembre último. Por el andamiaje legal del organismo previsional provincial, Salduna debió acogerse a la jubilación en el sistema nacional de Anses porque tenía ya un beneficio como exlegislador nacional. Pero a través de una acción que inició ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo forzó al Gobierno a firmar un acuerdo que le garantizó que accedería a la jubilación provincial, consignó el portal Entre Ríos Ahora.

De este modo, Smaldone y Salduna se sumarían a Emilio Castrillon, que se jubiló en mayo pasado y pudo eludir un trámite de juicio político que se había iniciado en la Cámara de Diputados.

Para ocupar la vacante que dejó Castrillon, el Poder Ejecutivo envió al Senado el pliego de la camarista Gisela Nerea Schumacher, actual integrante de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.