Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios

Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Judiciales21/08/2025TABANO SCTABANO SC
karina-y-javier-milei
El presidente Javier Milei y su hermana Karina, denunciados por el cobro de retornos.

En las últimas horas ingresó a los tribunales de Comodoro Py una denuncia por corrupción que involucra al presidente Javier Milei, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el funcionario Eduardo "Lule" Menem y el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, referida al cobro y pago de coimas en la compra y provisión de medicamentos.

En la causa se mencionan los delitos de cohecho, administración fraudulenta, desvío de fondos y asociación ilícita en relación a la compra de medicamentos a laboratorios.

Junto a Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, "habrían participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública, debiendo analizarse la maniobra como una asociación ilícita entre los actores", consigna la presentación realizada por el abogado Gregorio Dalbón.
Javier y Karina Milei aparecen señalados como beneficiarios directos del retorno de fondos desviados, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo como intermediarios del esquema corrupto y la droguería Suizo Argentina como el canal para cobrar y distribuir las coimas.

Según la denuncia, la droguería articulaba los cobros indebidos y garantizaba el flujo de dinero hacia la Secretaría General y sus operadores políticos. El porcentaje de los retornos ascendería al 3% y representaría alrededor de u$s800.000 por mes.
Señala además que "la participación de ANDIS agrava la situación por tratarse de la columna vertebral de la política de discapacidad en nuestro país" y es "la responsable de asegurar prestaciones básicas, terapia, insumos y apoyos para personas que dependen del Estado para vivir con dignidad", en momentos en que en el Congreso se intenta revertir el veto presidencia a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En ese sentido, agrega que "el desvío de fondos en este ámbito impacta en la población más frágil de la sociedad. Cada peso derivado a coimas significa la pérdida de tratamientos de rehabilitación, prótesis, sillas de ruedas o medicamentos imprescindibles para miles de familias".

En la presentación se indica que el esquema "demuestra cómo la salud pública fue convertida en una moneda de cambio. Las decisiones sobre qué medicamentos comprar y a qué empresas adjudicar dependían de pagos ilegales antes que de criterios médicos o de necesidad social".

"Nos encontramos frente a una maniobra fraudulenta de cobro y pagos de coimas de una enorme magnitud, que involucra a la familia presidencial, a altos funcionarios del gobierno y a una de las droguerías más poderosas del país", concluye.
 


 
 

 
 
 
 

Te puede interesar
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

BUSCADO

Se necesita localizar a una persona

TABANO SC
Judiciales20/08/2025

La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BUSCADO

Se necesita localizar a una persona

TABANO SC
Judiciales20/08/2025

La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.

964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.