Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios

Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Judiciales21/08/2025TABANO SCTABANO SC
karina-y-javier-milei
El presidente Javier Milei y su hermana Karina, denunciados por el cobro de retornos.

En las últimas horas ingresó a los tribunales de Comodoro Py una denuncia por corrupción que involucra al presidente Javier Milei, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el funcionario Eduardo "Lule" Menem y el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, referida al cobro y pago de coimas en la compra y provisión de medicamentos.

En la causa se mencionan los delitos de cohecho, administración fraudulenta, desvío de fondos y asociación ilícita en relación a la compra de medicamentos a laboratorios.

Junto a Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, "habrían participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública, debiendo analizarse la maniobra como una asociación ilícita entre los actores", consigna la presentación realizada por el abogado Gregorio Dalbón.
Javier y Karina Milei aparecen señalados como beneficiarios directos del retorno de fondos desviados, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo como intermediarios del esquema corrupto y la droguería Suizo Argentina como el canal para cobrar y distribuir las coimas.

Según la denuncia, la droguería articulaba los cobros indebidos y garantizaba el flujo de dinero hacia la Secretaría General y sus operadores políticos. El porcentaje de los retornos ascendería al 3% y representaría alrededor de u$s800.000 por mes.
Señala además que "la participación de ANDIS agrava la situación por tratarse de la columna vertebral de la política de discapacidad en nuestro país" y es "la responsable de asegurar prestaciones básicas, terapia, insumos y apoyos para personas que dependen del Estado para vivir con dignidad", en momentos en que en el Congreso se intenta revertir el veto presidencia a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En ese sentido, agrega que "el desvío de fondos en este ámbito impacta en la población más frágil de la sociedad. Cada peso derivado a coimas significa la pérdida de tratamientos de rehabilitación, prótesis, sillas de ruedas o medicamentos imprescindibles para miles de familias".

En la presentación se indica que el esquema "demuestra cómo la salud pública fue convertida en una moneda de cambio. Las decisiones sobre qué medicamentos comprar y a qué empresas adjudicar dependían de pagos ilegales antes que de criterios médicos o de necesidad social".

"Nos encontramos frente a una maniobra fraudulenta de cobro y pagos de coimas de una enorme magnitud, que involucra a la familia presidencial, a altos funcionarios del gobierno y a una de las droguerías más poderosas del país", concluye.
 


 
 

 
 
 
 

Te puede interesar
fiscal

Dejan cesante al exfiscal denunciado por abusos

TABANO SC
Judiciales03/10/2025

El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso la cesantía del exfiscal Guillermo Federico Uriburu en el cargo que ostentaba en el Poder Judicial de escribiente titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1, de Nogoyá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Paraná

Tras los incidentes en Santa Fé es probable que se supenda la recorrida del presidente Milei por Paraná, dado que se congregan opositores para repudiarlo.

TABANO SC
Política04/10/2025

Tras la llegada del presidente Javier Milei desde Santa Fé y su encuentro con el gobernador que se ha mostrado fiel soldado de LLA, la recorrida por los lugares previstos para tomar contacto con "la militancia" es muy probable que se suspenda o que, a último momento, se cambie el lugar de reunión para escapar de las contramarchas de amplios sectores gremiales y políticos que repudian la visita del primer mandatario a la provincia de Entre Ríos.

Quemaron-y-danaron-la-casa-de-la-familia-Prette-en-Concordia

Incendiaron la casa de los imputados por el crimen de Jessica Bravo y hubo protestas en la comisaría

TABANO SC
Policiales04/10/2025

Este sábado por la tarde, familiares y allegados de Jessica Bravo incendiaron la vivienda donde ocurrió el crimen de la joven madre de 26 años, asesinada el 9 de septiembre en Concordia. El hecho se registró en calle Lieberman al 900, donde residía la familia Prette, imputada en la causa. Tras el incendio, los manifestantes se dirigieron a la comisaría local para reclamar justicia y denunciar presuntos privilegios otorgados a los acusados.