
Tras los incidentes en Santa Fé es probable que se supenda la recorrida del presidente Milei por Paraná, dado que se congregan opositores para repudiarlo.
Tras la llegada del presidente Javier Milei desde Santa Fé y su encuentro con el gobernador que se ha mostrado fiel soldado de LLA, la recorrida por los lugares previstos para tomar contacto con "la militancia" es muy probable que se suspenda o que, a último momento, se cambie el lugar de reunión para escapar de las contramarchas de amplios sectores gremiales y políticos que repudian la visita del primer mandatario a la provincia de Entre Ríos.
Política04/10/2025
TABANO SCUn amplio y coordinado operativo de seguridad se desplegó este sábado en Paraná con motivo de la visita del presidente Javier Milei, quien llegó al mediodía a la capital entrerriana para participar de un acto político de La Libertad Avanza (LLA). El evento central está programado para las 19 horas, según confirmaron fuentes de la agrupación oficialista.
La visita presidencial generó un importante movimiento en distintos puntos de la ciudad. Desde horas de la mañana, personal de fuerzas federales, Policía de Entre Ríos y agentes municipales trabajaron en el túnel subfluvial Raúl Uranga–Carlos Sylvestre Begnis, lugar donde ingresó la comitiva presidencial. Posteriormente, el despliegue se extendió hacia la costanera, por donde se trasladó Milei acompañado por dirigentes nacionales y referentes provinciales.
Amplio despliegue y recorrida previa
Vecinos y simpatizantes se concentraron a lo largo del recorrido del mandatario, registrando el paso de los vehículos oficiales. El operativo incluyó cortes momentáneos de tránsito, presencia de efectivos motorizados y unidades especiales.
Quiénes acompañan al presidente
En esta ocasión, Milei está acompañado por Andrés Laumann, primer candidato a diputado nacional; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, postulantes al Senado. También integran la comitiva Alicia Fregonese y Darío Schneider, quienes ocupan el segundo y tercer lugar en la lista de diputados.
Los dos últimos se incorporaron tras el acuerdo político con el gobernador Rogelio Frigerio, que permitió sumar al PRO y sectores de la UCR a la coalición libertaria en la provincia.
Un antecedente reciente
No es la primera vez que Javier Milei visita Paraná. En junio de 2023, encabezó un acto en un hotel del Parque Urquiza y semanas después caminó por la peatonal en el marco del “Tour por la Libertad”. Aquella recorrida marcó el inicio de su ascenso político, que culminó con su llegada a la Presidencia de la Nación.
Ahora, como jefe de Estado, Milei retorna a la capital entrerriana para respaldar a los candidatos libertarios y reforzar su vínculo con el electorado entrerriano, en medio de una fuerte expectativa por su presentación pública.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




