

El peronismo tuvo el sábado su primera reunión luego de la derrota del 26 de octubre, en la localidad de San Antonio (departamento Gualeguaychú), con la presencia de legisladores nacionales y provinciales, intendentes, los candidatos electos Guillermo Michel, Marianela Marclay y Adán Bahl.
Leé tambiénEl PJ entrerriano tuvo su cónclave: Tras la autocrítica, hablaron de armado de equipos e “ideas renovadas”
Renuncia por “motivos personales”
En el temario, se añadió para los presidentes municipales un nuevo ítem: la renuncia a la presidencia de la Liga de Intendentes de Ricardo Bravo. El federaense dimitió a través de una nota dirigida a sus pares en las que argumenta “motivos personales” aunque planteó algunas consideraciones.
“Simplemente es una decisión personal. Últimamente no veo una productividad de las reuniones de la Liga. Necesito un tiempo para analizar este proceso que se viene dando. Estoy dispuesto a trabajar para consolidar el peronismo entrerriano, pero me parece a mí que tenemos que estar todos en una mesa de discusión, planteando cada uno lo que viene pensando, qué es lo que necesitamos para ser una opción válida, fuerte, en el 2027”, manifestó Bravo.“Tenemos que estar todos dentro”
Descartó que su planteo tenga que ver con un posicionamiento acerca de las mociones de expulsión de afiliados que fueron candidatos por otros partidos. Dijo que “más allá de eso” y de considerar que “no es tiempo de hablar de expulsiones”, enfocó en su reclamo: “Tenemos que estar todos dentro, siendo parte, más allá de las diferencias. No podemos desconocer a dirigentes que tienen trayectoria, que tienen un liderazgo consolidado. Por eso mi posición tiene que ver más que nada con reflexionar acerca de lo que hoy exige la sociedad”.
Hizo saber que le había adelantado su posición al grupo que integra de intendentes conocidos como “sub 40”. “Sigo trabajando con ellos. Fue a los primeros que les dije que iba a renunciar. Si realmente no discutimos de verdad lo que nos viene pasando, si seguimos en reuniones estériles, desde el sillón, no vamos a ningún lado”, insistió.Carta de una renuncia
La renuncia de Bravo no se abordó en la reunión de San Antonio, según supo este portal. Será tema que trate la Liga que tiene una mesa de conducción que integran Mauro Díaz Chávez, Juan Amavet, Adriana Meza, José Lauritto y Gustavo Bastián.
La nota, fechada el sábado 15, está dirigida a los intendentes del peronismo “con respeto y afecto”. Informa su decisión de renunciar a la presidencia por “motivos estrictamente personales”.
Y continúa del siguiente modo:
“Necesito tomarme un tiempo para reflexionar y analizar la situación que se ha ido presentando en los últimos tiempos, no solo en el marco de nuestra Liga, sino en el contexto más amplio del peronismo entrerriano.
Es mi convicción profunda que en los meses venideros debemos realizar un replanteo sincero de lo que el peronismo necesita para recuperar el protagonismo que nuestra provincia y nuestra gente requieren. Este no es un momento para distanciarnos, sino para encontrarnos. Quiero ser muy claro: estoy para sumar. Siempre lo he estado y siempre lo estaré. Creo firmemente que para llevar a cabo una construcción política sólida y duradera, debemos dejar de lado las cuestiones personales y conformar una mesa de diálogo amplia, generosa y plural, donde todos tengamos participación real y la genuina posibilidad de ser escuchados.
No podemos darnos el lujo de dejar a nadie afuera. El peronismo se construye desde la unidad, desde el abrazo que contiene y no desde la exclusión que divide. Solo con la unión sincera podremos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto para el 2027.
Estoy para acompañar, para trabajar codo a codo con cada uno de ustedes. El peronismo entrerriano necesita ponerse en órbita sobre la base de la realidad concreta y los tiempos políticos que estamos viviendo. Debemos ser capaces de leer el presente para construir el futuro que nuestra militancia y nuestro pueblo merecen. Esta renuncia no implica un alejamiento, sino un paso al costado transitorio que me permita contribuir desde otro lugar a la unidad que tanto necesitamos. Mi compromiso con el proyecto justicialista y con cada uno de ustedes permanece intacto.
Les agradezco profundamente la confianza depositada en mi persona y el trabajo compartido. Quedan abiertas las puertas del diálogo y de la construcción colectiva. Un abrazo fraterno para todos y todas”.
Fuente: Página Política.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





