
Dos vocales del STJ iniciaron la jubilación
Dos vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) iniciaron el trámite de jubilación. Bernardo Ignacio Ramón Salduna puso en marcha su trámite jubilatorio por edad avanzada; en tanto, su colega Juan Ramón Smaldone, la jubilación común.
Judiciales03/01/2022
Editor
Smaldone inició el trámite en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos el último 25 de octubre. El magistrado actualmente integra la Sala N° 2 Civil y Comercial del STJ, de donde ya se jubiló en mayo el vocal Emilio Aroldo Castrillon. El tercer vocal es Martín Carbonell.
Smaldone llegó a ocupar uno de los nueve sillones del STJ durante la administración del exgobernador Sergio Urribarri. El magistrado tomó posesión de su cargo en un acto que tuvo lugar el 12 de noviembre de 2010. “Es una satisfacción poder designar a una persona de la trayectoria de Juan Ramón Smaldone en este cuerpo que venía con la necesidad de cubrir la vacante dada por el doctor Ardoy”, dijo entonces Urribarri.
A propuesta de Urribarri y con el debido acuerdo constitucional del Senado, el magistrado fue designado miembro titular del STJ, mediante decreto Nº 3853 del Ministerio de Gobierno. Smaldone ingresó al Poder Judicial en 1988, y por decreto ministerial fue designado como vocal de la Cámara Civil de Concordia. En 2009, mediante acuerdo del STJ asumió como vocal provisorio de la Sala del mismo fuero, por jubilación de Juan Carlos Ardoy, recordó el portal Entre Ríos Ahora.
El último 21 de diciembre, el vocal Salduna, que integra la Sala N° 3 del Trabajo -junto a Susana Medina y Germán Carlomagno- inició el trámite jubilatorio por edad avanzada en la Caja. De acuerdo a fuentes de Tribunales, cesaría en su cargo el próximo 28 de febrero de 2022.
El retiro del vocal del STJ ocurre después de haberle ganado una batalla judicial a la Caja de Jubilaciones, en septiembre último. Por el andamiaje legal del organismo previsional provincial, Salduna debió acogerse a la jubilación en el sistema nacional de Anses porque tenía ya un beneficio como exlegislador nacional. Pero a través de una acción que inició ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo forzó al Gobierno a firmar un acuerdo que le garantizó que accedería a la jubilación provincial, consignó el portal Entre Ríos Ahora.
De este modo, Smaldone y Salduna se sumarían a Emilio Castrillon, que se jubiló en mayo pasado y pudo eludir un trámite de juicio político que se había iniciado en la Cámara de Diputados.
Para ocupar la vacante que dejó Castrillon, el Poder Ejecutivo envió al Senado el pliego de la camarista Gisela Nerea Schumacher, actual integrante de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná.


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno
El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada




