
Bordet y la presidenta del STJ analizaron medidas para el servicio de justicia
Distintas medidas tendientes a la prestación del servicio de justicia, como la creación de juzgados de paz, fueron analizadas por el gobernador Gustavo Bordet y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina.
Provinciales14/06/2022

Al término de la reunión realizada este lunes en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, la presidenta del STJ comentó que dialogaron sobre el "acceso a la justicia y la posibilidad de seguir creando juzgados de paz en diferentes puntos de la provincia”. Con respecto a esto último, detalló que “tenemos próximos a inaugurar tres juzgados de paz, mientras que para este año son siete los proyectados y para el próximo tres o cuatro más. Facilitar el acceso a justicia de la ciudadanía es muy importante”.
“También hablamos de la posibilidad de construir cámaras Gesell para el tratamiento de procesos donde están involucrados menores en todas las jurisdicciones entrerrianas y crear oficinas de atención permanente a la ciudadanía en toda la provincia, del estilo de las que hay en Paraná y en Concordia, con un horario extendido. No sólo trabajar hasta las 13 hs, sino hasta las 22 o medianoche en todos lados”, agregó.
Luego, mencionó: “Hablamos también de la implementación del Código Procesal Penal y del Código Procesal laboral que tiene algunos proyectos de modificaciones”.
“Fue una reunión muy fructífera”, subrayó, al tiempo que opinó que “la relación institucional tiene que existir, y debe ser cordial, cercana y respetuosa como es la que tenemos con el gobernador”.
Finalmente, la presidenta del STJ se pronunció "por prestar el mejor servicio que podamos cada uno desde el lugar que le toca".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.