La entrada es libre y gratuita. También habrá exposiciones de emprendedores y gastronómicos con comida criolla y asado a la estaca.
“Se hizo mucho por los 18 centros de desarrollo infantil que dependen de la Municipalidad de Concordia”, destacó el titular de la cartera. También recordó las actividades realizadas con emprendedores y productores locales.
Este viernes se inició una nueva edición de la tradicional muestra navideña y continuará durante todo el fin de semana con la presencia de comerciantes, emprendedores y artesanos que recibirán a concordienses y visitantes. La entrada es libre y gratuita.
Este viernes arranca la séptima edición de la expo y los organizadores esperan contar con más expositores que años anteriores. Además, resaltaron que la entrada será libre y gratuita.
La feria en la capital entrerriana contará con la participación de más de 150 emprendimientos de toda la provincia. También habrá patio gastronómico y shows en vivo, de los cuales uno de ellos es de Concordia.
Son dos hermanas y enólogas de San Salvador. Además de lo que ellas denominan una "no-cerveza", también elaboran bebidas frutadas fermentadas y hasta un vermú de Tannat.
Un vendaval con vientos de alrededor de 80 kilómetros en la hora provocó daños en el predio de la Fiesta de la Citricultura en su primera noche, que además obligó que se suspendiera la presentación de dos artistas.
La actividad tendrá lugar desde hoy 8 de diciembre hasta el día 11, y contará con la presencia de alrededor de 90 expositores.
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social entregaron herramientas, microcréditos y tablets a emprendedores de la Economía Social y organizaciones de la comunidad con el objetivo de fortalecer el tejido social y achicar las brechas de desigualdad.
La Municipalidad de Concordia profundiza las políticas públicas vinculadas al emprendedurismo y la generación de trabajo.
Dadas las jornadas agradables que está teniendo nuestra ciudad, la feria extiende su horario hasta las 20 horas. "Si hay gente comprando, extendemos el horario un poco más", precisó la directora de Economía Social.
Una mujer y su pareja son propietarios de un vivero y una huerta orgánica en nuestra ciudad. Perdieron todas sus herramientas de trabajo tras un robo y comenzaron de cero. Hoy, todo el esfuerzo brindado está dando sus frutos.