
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La feria comenzó este jueves y continúa hoy viernes desde las 10 hasta las 20 horas. Además, los cursos de tejido y macramé serán de 15 a 16 horas de manera libre y gratuita.
Angélica Rodríguez, emprendedora de la feria contó que ella realiza “dulces, mermeladas, chocolates y todo lo que es confitería artesanal”. Destacó que “pertenezco a la economía social desde hace muchos años participando de la feria desde el 2017. Tenemos todo en regla, estamos habilitados por Bromatología de la Municipalidad y por Manipulación de alimentos”.
“Este espacio es una gran ventaja para nosotros porque somos los generadores de nuestros ingresos, por eso es importante que los ciudadanos nos acompañen y vengan a comprarnos ya que, muchos de nosotros, vivimos de nuestro emprendimiento. Nos encontramos dos fines de semanas al mes en la plaza y un fin de semana en la Costanera”, agregó Angélica.
Otra emprendedora, Sandra Bordón contó que “soy de la Cooperativa de mujeres Avanzando Juntas, elaboramos productos panificados como pasteles, bolas de fraile, pan casero, alfajores, pan integral, barritas de cereal, tortas, bizcochuelos y mucho más”.
Jornadas de talleres en la plaza
En la plaza 25 de Mayo, lugar donde se sitúa la Feria de la Economía Social, dos emprendedores llevarán adelante talleres gratuitos sin límite de edad, abiertos a las personas que deseen aprender, este viernes 21 de abril en el horario de 15 a 16 horas.
Ariel Techella con su emprendimiento de artesanías de alpaca y macramé, dará un taller básico de macramé con hilo encerado.
Laura Benítez, emprendedora de Tejidos Irene donde realiza tejidos con lana e hilo en muñecas para nenas y bufandas, gorras, ponchos y demás, brindará su taller de tejido. “Es una manera de dar la oportunidad de que la gente que quiera aprender lo básico del tejido lo pueda hacer de manera gratuita, ya que es muy útil porque con el punto básico se pueden hacer muchas cosas”, expresó la feriante.
Por último, se recuerda que se aceptan todos los medios de pago, efectivo, tarjetas de débito y crédito y Alimentar. Además, se sugiere a los vecinos acercarse con bolsa o canasta para colaborar en el cuidado del medio ambiente, evitando el uso de bolsas de nailon desechables.
La feria se realiza en el marco de las políticas que impulsa el intendente para contribuir a la producción local y la generación de empleo independiente, brindando espacios de trabajo y herramientas para que cada emprendedor pueda continuar con su crecimiento personal y laboral.
Es importante el acompañamiento de cada ciudadano, ya que están apoyando la economía social pudiendo obtener productos artesanales de muy buena calidad.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.