Continúa la Feria de la Economía Social y emprendedoras brindarán talleres gratuitos

Se ofrecerán productos artesanales de primera calidad elaborados por productores locales, además de talleres de macramé y tejido. Los detalles.

Concordia21/04/2023EditorEditor
FERIAS (1)

La feria comenzó este jueves y continúa hoy viernes desde las 10 hasta las 20 horas. Además, los cursos de tejido y macramé serán de 15 a 16 horas de manera libre y gratuita.

Angélica Rodríguez, emprendedora de la feria contó que ella realiza “dulces, mermeladas, chocolates y todo lo que es confitería artesanal”. Destacó que “pertenezco a la economía social desde hace muchos años participando de la feria desde el 2017. Tenemos todo en regla, estamos habilitados por Bromatología de la Municipalidad y por Manipulación de alimentos”.

“Este espacio es una gran ventaja para nosotros porque somos los generadores de nuestros ingresos, por eso es importante que los ciudadanos nos acompañen y vengan a comprarnos ya que, muchos de nosotros, vivimos de nuestro emprendimiento. Nos encontramos dos fines de semanas al mes en la plaza y un fin de semana en la Costanera”, agregó Angélica. 

Otra emprendedora, Sandra Bordón contó que “soy de la Cooperativa de mujeres Avanzando Juntas, elaboramos productos panificados como pasteles, bolas de fraile, pan casero, alfajores, pan integral, barritas de cereal, tortas, bizcochuelos y mucho más”. 

Jornadas de talleres en la plaza

En la plaza 25 de Mayo, lugar donde se sitúa la Feria de la Economía Social, dos emprendedores llevarán adelante talleres gratuitos sin límite de edad, abiertos a las personas que deseen aprender, este viernes 21 de abril en el horario de 15 a 16 horas.

Ariel Techella con su emprendimiento de artesanías de alpaca y macramé, dará un taller básico de macramé con hilo encerado.

Laura Benítez, emprendedora de Tejidos Irene donde realiza tejidos con lana e hilo en muñecas para nenas y bufandas, gorras, ponchos y demás, brindará su taller de tejido. “Es una manera de dar la oportunidad de que la gente que quiera aprender lo básico del tejido lo pueda hacer de manera gratuita, ya que es muy útil porque con el punto básico se pueden hacer muchas cosas”, expresó la feriante.

Por último, se recuerda que se aceptan todos los medios de pago, efectivo, tarjetas de débito y crédito y Alimentar. Además, se sugiere a los vecinos acercarse con bolsa o canasta para colaborar en el cuidado del medio ambiente, evitando el uso de bolsas de nailon desechables.

La feria se realiza en el marco de las políticas que impulsa el intendente para contribuir a la producción local y la generación de empleo independiente, brindando espacios de trabajo y herramientas para que cada emprendedor pueda continuar con su crecimiento personal y laboral.

Es importante el acompañamiento de cada ciudadano, ya que están apoyando la economía social pudiendo obtener productos artesanales de muy buena calidad.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.