Feriantes de la Economía Social colmaron el Paseo del Bicentenario y calle Pellegrini

Concordia15/07/2023EditorEditor
feria economía social 1

En una mañana fría y nublada como la de este viernes y luego de la lluvia del jueves, los feriantes de la Economía Social volvieron a colmar el paseo del Bicentenario y el sector de la plaza 25 de Mayo por la calle Pellegrini.

Para mayor información, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Director de Economía Social de la Municipalidad de Concordia Gabriel Zubizarreta, quien destacó que el tiempo meteorológico acompañó a los feriantes. "La frecuencia que tienen los expositores es generalmente los jueves y los viernes; están en el Paseo del Bicentenario, en la plaza Urquiza y también, como es habitual, en la plaza 25 de Mayo", señaló Gabriel.

"Los feriantes elijen estos lugares por la concurrencia del público concordiense que, con gran corazón, se acerca a consultar el precio de los productos, que son accesibles, y en muchos casos colabora con el feriante. En el día de hoy es variado los productos que ofrecen, tanto en el ámbito de la gastronomía, horticultura y artesanales", precisó el director municipal. "Es muy interesante lo que ofrecen en cada feria", resaltó.

Por último, Gabriel informó que comenzó "Concordia ferias" y se "realiza todos los miércoles en dos barrios puntuales de nuestra ciudad". "El objetivo es que los feriantes puedan exhibir sus productos en los barrios, se visualice su trabajo y esté al alcance de todos los vecinos de nuestra ciudad; de esta manera, podremos abordar diferentes territorios", finalizó el director de Economía Social.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.