
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El próximo 8, 9 y 10 de diciembre, comerciantes y emprendedores de la ciudad ofrecerán productos y servicios con ofertas y promociones especiales en el Centro de Convenciones y la Estación Parque Central. Además, el evento contará con un gran patio gastronómico y propuestas artísticas para toda la familia.
Concordia02/12/2023
Editor
La tradicional Expo Navidad forma parte del calendario de eventos y exposiciones impulsado por el intendente Enrique Cresto desde su primera gestión. Esta iniciativa permite a las y los concordienses y a quienes visitan la ciudad encontrarse con una multiplicidad de productos elaborados en la región, impulsando el comercio local, lo que representa además una importante oportunidad para muchos comerciantes y emprendedores.
Durante las tres jornadas, las puertas se abrirán a las 16 horas y paralelamente, se brindarán a lo largo de cada día diversos eventos y espectáculos artísticos. Asimismo, en el predio se ubicará un importante patio gastronómico con variada oferta.
Para esta edición, la Expo Navidad es organizada conjuntamente por la Municipalidad de Concordia y Emprendedores en Acción, con una amplia participación de comerciantes, feriantes y emprendedores locales.
“Valoramos esta decisión porque entendemos que es positivo que la gente se apropie de las iniciativas públicas que benefician a la ciudad”, expresó al respecto la coordinadora del Programa Expo Concordia Sonia Benítez.
“Desde el Municipio estaremos apoyando y acompañando en todo lo que haga falta para que concordienses y turistas puedan disfrutar plenamente de una nueva Expo Navidad y que también sea una nueva fecha importante para el comercio local”, añadió.
ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS
Como ocurre habitualmente, la Expo Navidad presentará además una extensa grilla de espectáculos para toda la familia.
Entre los artistas confirmados hasta el momento se encuentran: De La Hostia, The Morado, Nuclear, Semillas del Ceibo, Gurisito Costero, cuadros de danza y desfile de modas temático ofrecido por Orange Jazz, Instituto Evangelina Mecca -presentando al bailarín solista Rafael Soto Leguizamón y un cuadro de Danza Contemporánea “Avatar-, además de los ballets Los Amores, Flor Nacional, Renovando Sueños, Danza de mi Tierra, Alma Fuerte, Aromas Gauchas, El Ceibo y Sembrando Futuro.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.