Desde el Municipio se pusieron en marcha los cursos para emprendedores concordienses

Se tratan de cursos de capacitación en gestión empresarial para emprendedores y emprendedoras, quienes luego enviarán un proyecto a Nación solicitando asistencia financiera. Testimonios de Guillermina y Eugenia, emprendedoras locales.

Concordia13/04/2023EditorEditor
CURSOS PARA EMPRENDEDORES - MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA (1)

El curso empresarial, que forma parte del programa "Empleo independiente" del Ministerio de Trabajo de la Nación, comenzó este martes y su puesta en marcha se formalizó en el salón de actos del municipio local. Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con Fernando Gerard, referente regional del Ministerio de Trabajo, además de dos emprendedoras locales Guillermina (enlace de nota relacionada) y Eugenia.

"El programa busca potenciar aquellos emprendimientos que ya están en marcha o iniciar emprendimientos nuevos, cuyos requisitos son que los aplicantes se traten de personas entre 18 y 64 años y que se encuentren actualmente desocupadas", explicó Gerard ante nuestras cámaras.

Facundo Gerard

Posteriormente, mencionó que el programa "brinda asistencia técnica y financiera". "La asistencia técnica es curso de gestión empresarial donde también formulamos el proyecto que enviamos a Nación y por el cual solicitamos el capital inicial de 380 mil pesos no reembolsables para la compra de herramientas o insumos para estos emprendimientos". 

"En total, cada participante recibiría un incentivo económico de 854 mil pesos, porque son 12 meses de 25 mil pesos mensuales, además de los 380 mil pesos del capital inicial, más un refinanciamiento de 174 mil pesos. Dichos montos son a valores actuales que luego se verá actualizado teniendo en cuenta la inflación", detalló Gerard.

Testimonio de Guillermina y Eugenia, dos emprendedoras locales

Guillermina, emprendedora

Posteriormente, nuestros cronistas dialogaron con Guillermina, quien estudió comunicación social. "Mi microemprendimiento es instalar un programa de radio. Inicié este curso porque quiero aprovechar todas las herramientas que brinden sobre marketing, costos y emprendimientos". "Estoy muy contenta por haber sido convocada para seguir aprendiendo durante estos meses", agregó optimista.

Respecto al financiamiento para su emprendimiento, Guillermina contó que invertirá para "instalar nuestro propio estudio de radio y así poder brindar trabajo a más personas, referidos a grabación, otros programas de radio y locución".

Eugenia, quien tiene un emprendimiento de panadería y pastelería en su domicilio, iniciado hace 8 meses. "Mi sueño es tener mi propio local donde pueda tener todo lo necesario para la venta al público; estoy estudiante en el IGA y haciendo cursos online, también estuve en la Expo Pascuas y me fue muy bien", contó con optimismo. "Estoy muy contenta por haber sido convocada", expresó además.

Eugenia, emprendedora

Puesta en marcha del curso en el salón de actos de la Municipalidad de Concordia

Con la presencia del intendente Enrique Cresto; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachu y el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Fernando Gerard - se formalizó la puesta en marcha del cursado.

“Con estos programas se acompaña con asistencia técnica y financiera a personas desocupadas que deseen ingresar al mercado laboral a través de un emprendimiento, como a su vez, a trabajadores y trabajadoras que busquen reforzar los proyectos que ya tienen en marcha”, explicaron desde la cartera local.

"Estas iniciativas se enmarcan en políticas públicas que impulsa el intendente Cresto con el objetivo de fomentar el emprendedurismo local y el empleo", agregaron.

"El cupo de los cursos para este año fue gestionado previamente ante la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, junto al Intendente y con el acompañamiento del secretario de Empleo de la Nación, Leonardo Di Pietro, ampliándose de 25 a 200", se destacó.

"Se proyecta que antes de finalizar el 2023 se alcance a la totalidad de los mismos, lo que representaría un gran impulso al emprendedurismo y generación de trabajo para las y los vecinos de la ciudad", concluyeron.

Te puede interesar
smn

El pronóstico anticipa que el tiempo seguirá inestable hasta el jueves.

TABANO SC
Concordia01/09/2025

Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto