
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La capacitación se lleva adelante con la dirección de Andrés Aguilar, referente local en el sector y, al respecto, Eduardo Asueta, vocal de Cafesg y coordinador del Área de Desarrollo Regional, sostuvo: “Hay una importante demanda de capacitación en esta materia producto de que desde diversos programas nacionales y provinciales se ha contribuido a la entrega de máquinas para la industria textil en los últimos años; lo que ofrecemos está referido al modelo de negocio que tiene cada emprendedor, ya que no sólo alcanza con saber coser, es preciso armar un negocio que es algo bastante más complejo”.
Por otro lado, Andrés Aguilar, referente del sector a cargo de la capacitación, dijo que “Concordia, como todas las ciudades, tiene posibilidades de lograr un desarrollo textil, porque la industria de este sector depende básicamente de las capacidades humanas. Si hay capacidades humanas puede haber industria textil y, por esa razón, son muy importantes estas capacitaciones. Es importante que cada emprendedor tenga en claro su proyecto, lo tenga bien organizado, de un modo eficiente, es importante que tengan la cultura de la investigación, de la mejora continua, de la innovación, del diseño, todo ello es lo que hace que un emprendimiento funcione y sea sostenible en el tiempo, y pueda crecer”.
La capacitación en este caso es aplicada a cada emprendimiento, y además brinda conocimiento para la utilización, cuidado y conservación de la maquinaria textil.
Es importante destacar también que Cafesg viene trabajando en el fortalecimiento de este sector en otros puntos de la región de Salto Grande, como por ejemplo las localidades de San Jaime de la Frontera y Federación.
En articulación con la Municipalidad de San Jaime de la Frontera, hace más de dos años que se busca fortalecer el sector textil local nucleado en el grupo asociativo textil “Confecciones San Jaime” conformado por siete mujeres, durante 2022 dicho grupo se capacitó en Gestión Integral de emprendimientos asociativos y cooperativos; Diseño, confección textil y manejo de máquinas industriales; Desafíos de emprender con perspectiva de género; y Sublimación.
Asimismo, se trabaja también hace más de dos años con la cooperativa textil Manos Federaenses de la localidad de Federación, allí, se trabajó en instancias de formación organizada, capacitación de diseño, confección textil, manejo de máquinas industriales, capacitación integral de procesos asociativos y cooperativos.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.