CAFESG capacita a emprendedoras textiles de Concordia

Es a través de un curso aplicado a aspectos técnicos y al desarrollo de modelos de negocios. En el primer encuentro de capacitación participaron más de 30 personas.

Concordia14/04/2023EditorEditor
1681427880jpg

La capacitación se lleva adelante con la dirección de Andrés Aguilar, referente local en el sector y, al respecto, Eduardo Asueta, vocal de Cafesg y coordinador del Área de Desarrollo Regional, sostuvo: “Hay una importante demanda de capacitación en esta materia producto de que desde diversos programas nacionales y provinciales se ha contribuido a la entrega de máquinas para la industria textil en los últimos años; lo que ofrecemos está referido al modelo de negocio que tiene cada emprendedor, ya que no sólo alcanza con saber coser, es preciso armar un negocio que es algo bastante más complejo”.

Por otro lado, Andrés Aguilar, referente del sector a cargo de la capacitación, dijo que “Concordia, como todas las ciudades, tiene posibilidades de lograr un desarrollo textil, porque la industria de este sector depende básicamente de las capacidades humanas. Si hay capacidades humanas puede haber industria textil y, por esa razón, son muy importantes estas capacitaciones. Es importante que cada emprendedor tenga en claro su proyecto, lo tenga bien organizado, de un modo eficiente, es importante que tengan la cultura de la investigación, de la mejora continua, de la innovación, del diseño, todo ello es lo que hace que un emprendimiento funcione y sea sostenible en el tiempo, y pueda crecer”.

La capacitación en este caso es aplicada a cada emprendimiento, y además brinda conocimiento para la utilización, cuidado y conservación de la maquinaria textil.

Es importante destacar también que Cafesg viene trabajando en el fortalecimiento de este sector en otros puntos de la región de Salto Grande, como por ejemplo las localidades de San Jaime de la Frontera y Federación.

En articulación con la Municipalidad de San Jaime de la Frontera, hace más de dos años que se busca fortalecer el sector textil local nucleado en el grupo asociativo textil “Confecciones San Jaime” conformado por siete mujeres, durante 2022 dicho grupo se capacitó en Gestión Integral de emprendimientos asociativos y cooperativos; Diseño, confección textil y manejo de máquinas industriales; Desafíos de emprender con perspectiva de género; y Sublimación.

Asimismo, se trabaja también hace más de dos años con la cooperativa textil Manos Federaenses de la localidad de Federación, allí, se trabajó en instancias de formación organizada, capacitación de diseño, confección textil, manejo de máquinas industriales, capacitación integral de procesos asociativos y cooperativos.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.