CAFESG capacita a emprendedoras textiles de Concordia

Es a través de un curso aplicado a aspectos técnicos y al desarrollo de modelos de negocios. En el primer encuentro de capacitación participaron más de 30 personas.

Concordia14/04/2023EditorEditor
1681427880jpg

La capacitación se lleva adelante con la dirección de Andrés Aguilar, referente local en el sector y, al respecto, Eduardo Asueta, vocal de Cafesg y coordinador del Área de Desarrollo Regional, sostuvo: “Hay una importante demanda de capacitación en esta materia producto de que desde diversos programas nacionales y provinciales se ha contribuido a la entrega de máquinas para la industria textil en los últimos años; lo que ofrecemos está referido al modelo de negocio que tiene cada emprendedor, ya que no sólo alcanza con saber coser, es preciso armar un negocio que es algo bastante más complejo”.

Por otro lado, Andrés Aguilar, referente del sector a cargo de la capacitación, dijo que “Concordia, como todas las ciudades, tiene posibilidades de lograr un desarrollo textil, porque la industria de este sector depende básicamente de las capacidades humanas. Si hay capacidades humanas puede haber industria textil y, por esa razón, son muy importantes estas capacitaciones. Es importante que cada emprendedor tenga en claro su proyecto, lo tenga bien organizado, de un modo eficiente, es importante que tengan la cultura de la investigación, de la mejora continua, de la innovación, del diseño, todo ello es lo que hace que un emprendimiento funcione y sea sostenible en el tiempo, y pueda crecer”.

La capacitación en este caso es aplicada a cada emprendimiento, y además brinda conocimiento para la utilización, cuidado y conservación de la maquinaria textil.

Es importante destacar también que Cafesg viene trabajando en el fortalecimiento de este sector en otros puntos de la región de Salto Grande, como por ejemplo las localidades de San Jaime de la Frontera y Federación.

En articulación con la Municipalidad de San Jaime de la Frontera, hace más de dos años que se busca fortalecer el sector textil local nucleado en el grupo asociativo textil “Confecciones San Jaime” conformado por siete mujeres, durante 2022 dicho grupo se capacitó en Gestión Integral de emprendimientos asociativos y cooperativos; Diseño, confección textil y manejo de máquinas industriales; Desafíos de emprender con perspectiva de género; y Sublimación.

Asimismo, se trabaja también hace más de dos años con la cooperativa textil Manos Federaenses de la localidad de Federación, allí, se trabajó en instancias de formación organizada, capacitación de diseño, confección textil, manejo de máquinas industriales, capacitación integral de procesos asociativos y cooperativos.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.