
Leandro “Sandro” Lapiduz lleva su música desde el show y de la dirigencia del Centro de Hoteleros y Gastronómicos de Concordia a la UCR que lidera el ex intendente de Chajarí, Pedro Galimberti.
Leandro “Sandro” Lapiduz lleva su música desde el show y de la dirigencia del Centro de Hoteleros y Gastronómicos de Concordia a la UCR que lidera el ex intendente de Chajarí, Pedro Galimberti.
Debido a las declaraciones vertidas por el dirigente piquetero Juan Grabois, quien advirtió sobre la posibilidad de “volver a los saqueos” y advirtió que el estallido social “podría ocurrir en poco tiempo”.
Hay que ver los rostros adustos, las manos entrelazadas en el lenguaje corporal preocupante. No se estaba tratando aquí de la suba astronómica del dólar, ni los reclamos que vienen marchando y tiran de la camisa de los que deben decidir dar más. Estaban hablando de la “cosa nostra” aunque Concordia no es Sicilia, tenemos aquí una desorganizada mafia que es motivo de preocupación.
“No son tiempos aún para hablar de candidaturas. Lo importante es que se pueda dar un proceso participativo que fortalezca al justicialismo”, expresó el intendente al destacar la figura de Cresto.
Sin bombos ni platillos, el intendente Alfredo Francolini y a través de su cuenta personal en las redes sociales, dijo que esta obra tendrá un fuerte impacto en lo ambiental y ampliará la propuesta de esparcimiento.
La situación generó preocupación en el CCISC debido a que en nuestra ciudad hay un importante historial de grandes empresas foráneas que eluden la legislación vigente.
El intendente hizo mención de su discurso durante la apertura de las Sesiones Ordinarias y respondió a las declaraciones de Juan Carlos Cresto.
Este viernes 4 de marzo se realizará la apertura de sesiones ordinarias 2022 del Honorable Concejo Deliberante de Concordia. Como es habitual, el intendente Alfredo Francolini presentará un informe de su gestión y se dirigirá a los ediles y a los vecinos. Será transmitido por diarioelsol.com.ar y Tele5 en simultáneo.
Un grupo de presidentes barriales y militantes sociales exigen saber por qué motivos Jorge Mendieta, quien hasta hace unos días se desempeñaba como titular del EDOS, ya no ocupa ese cargo.
Vecinos del barrio Lavardén, quienes están intimados por un insensible abogado que los va a desalojar a fin de mes, llegaron hasta las puertas del intendente para reclamar una urgente respuesta del municipio. En una ruidosa protesta contra las puertas mismas del palacio municipal, pedían a gritos “que salga Francolini y que dé la cara”.
En el marco del programa de Erradicación de la Tracción a Sangre que lleva adelante la gestión del intendente Alfredo Francolini, el Centro de Cuidados Ecuestre Municipal dependiente de UDAAPA, llevó adelante un nuevo operativo de rescate de un grupo de equinos sueltos.
Como lo había anunciado previamente, en el arranque de esta semana el intendente Alfredo Francolini confirmó los cambios del gabinete de cara a la segunda mitad de la gestión de gobierno.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.