El Centro de Cuidados Ecuestre municipal rescató equinos en zona de la Tortuga Alegre

En el marco del programa de Erradicación de la Tracción a Sangre que lleva adelante la gestión del intendente Alfredo Francolini, el Centro de Cuidados Ecuestre Municipal dependiente de UDAAPA, llevó adelante un nuevo operativo de rescate de un grupo de equinos sueltos.

Concordia14/01/2022EditorEditor
271654330_301180922068488_9085220749636575526_n

Los animales causaban serios destrozos en los camping de la zona y cuya mayoría no tienen marcas ni señales ya que serían de propietarios de Salto y habrían sido pasados hasta la zona por la extrema bajante del río Uruguay. Son “mostrencos” y si están abandonados quienes sean sus propietarios deben traer el carnet de marcas y señales que acrediten su propiedad.

En este sentido, el personal del área en conjunto con la Brigada Abigeato procedió al rescate de un grupo de equinos en zona de la Tortuga Alegre. Los mismos fueron trasladados inmediatamente a las instalaciones del Centro Municipal para brindarles atención médica.

equino
Los caballos sueltos, en su mayoría de la banda Oriental, causaban destrozos en los campings de la Colonia “Bella Vista”, en la foto uno de ellos comiendo de un contenedor.

Los propietarios, que acrediten ser sus dueños, mediante la presentación de la documentación correspondiente, deberán gestionar su entrega, una vez que sean recuperados de su estado, dijeron desde el organismo.

Quejas por abandono de los equinos

Equinos 01

Distintos camping de lo que es la “Colonia Bella Vista” una zona de amortiguación entre el río Uruguay y el camino de acceso a Tortuga Alegre, creada por Víctor Rodríguez, venían insistiendo en los daños y perjuicios que les causaba una tropilla de unos 30 caballos que ingresaba a los campings y se dirigía a los contenedores a comer, aparte de molestar a los turistas y causar destrozos.

Los animales se introducían entre las carpas en busca de algún alimento y los acampantes reclamaban por la seguridad de sus hijos ante el avance de los caballos mostrencos, cuya mayoría no tienen marcas ni señales ya que serían –dijo un conocedor de la zona- de propietarios que los utilizan para pasar “matutes” por el río y en su mayoría son caballos orientales, es decir de propietarios de Salto, o en su caso, hijos de éstos, que nacieron aquí de padres que fueron robados en la banda oriental.

Es importante recordar que se pueden contactar o realizar denuncias al detectar situaciones irregulares. Por circulación en zona prohibida comunicarse al 345-4-048-419 (Guardia de la Central de Tránsito). Por equinos sueltos en la vía pública al 345-4-086-750 (Centro de Monitoreo), o al 345-4-946-043 (Arriada Municipal).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.