Enrique Cresto: “Entre todos estamos construyendo una Entre Ríos más justa”

Al mediodía de este sábado, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto y el intendente Alfredo Francolini recorrieron obras de saneamiento y pavimentación en Concordia, dialogando con vecinos y referentes comunitarios acerca del impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de las familias concordienses.

Política17/10/2021EditorEditor
OBRAS ALFREDO Y ENRIQUE

“Hay una fuerte presencia del Estado en los barrios, con obras y políticas públicas que se consolidan a través del trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipio”, destacó al respecto Francolini. 

“Hoy recorrimos obras de extensión de redes de agua y cloacas y las obras de asfaltado que estamos culminando en el barrio Universidad, así como también los trabajos de cordón cuneta que estamos ejecutando en la zona oeste”, detalló Francolini. 

“Con Enrique y el gobernador Gustavo Bordet tenemos una agenda conjunta que contempla desde los problemas más urgentes de nuestros barrios hasta los proyectos estratégicos que estamos impulsando para que Concordia salga adelante”, destacó el Intendente.
 
“Por eso es muy importante esta presencia con Enrique en el territorio, poder hablar mano a mano con los vecinos, escuchar sus reclamos y propuestas y definir juntos las prioridades, porque esto permite afianzar el rumbo a una Concordia mejor”, señaló el jefe comunal. 

OBRAS Y EMPLEO

“Las obras son importantes, porque además de representar soluciones y mejores condiciones de vida, generan empleo y dinamizan la economía”, sostuvo Cresto. “Por cada obra en marcha hay fuentes de empleo que representan oportunidades para más trabajadores, hay insumos y materiales que incrementan las compras en los corralones y las empresas proveedoras, hay obreros que compran en las despensas y almacenes barriales”, detalló el funcionario nacional. 

“Por eso es importante consolidar este proceso de reconstrucción del país. Para que podamos tener más obras, más trabajo, más desarrollo y menos asimetrías, en Concordia y en toda la provincia”, remarcó Cresto. 

“Esto es lo que la gente nos plantea en los barrios que recorremos. Nos hablan de sus proyectos, de sus esperanzas; nos piden que sigamos trabajando y gestionando para que haya más fuentes de empleo, para que la economía mejore, para que la recuperación y las mejoras condiciones de vida lleguen a esos sectores donde aún no llegaron”, detalló. 

OPORTUNIDADES

Para Cresto, candidato a diputado nacional en primer término del Frente de Todos, “este proceso electoral puso en debate dos modelos de país. Un modelo, el que representa el peronismo, propone salir adelante con trabajo, producción y justicia social. El otro representa una vuelta al pasado, a la Argentina del endeudamiento y la especulación financiera, a la Argentina del estancamiento y la exclusión. Nosotros queremos ir para adelante, queremos una Argentina grande y para todos”. 

“Entre Ríos es protagonista de este proceso de reconstrucción. La industria, la producción, el turismo y el trabajo motorizan desde Entre Ríos la recuperación de la Argentina. Estamos convencidos que en esta provincia, que tiene todo para crecer, tenemos que generar acuerdos, consensos, escuchar más y avanzar juntos. Con la unión, el compromiso y la solidaridad de los entrerrianos y entrerrianas estamos construyendo una Entre Ríos más justa”, concluyó Cresto.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.