
Comienza la colocación de nuevos medidores de agua en diferentes barrios concordienses
Con el fin de regular el consumo del agua, que en promedio es de 480 litros por persona por día.
Con el fin de regular el consumo del agua, que en promedio es de 480 litros por persona por día.
La obra fue gestionada por el intendente Martín Piaggio en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y estando Enrique Cresto al frente de la administración general del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento).
Ya se realizó la firma del contrato de obra para la instalación de 5400 micromedidores en la ciudad, a través de un financiamiento del BID por el programa Pays II.
Este miércoles, el intendente de San José, Gustavo Bastián, recibió a su par de Concordia, Enrique Cresto, en una jornada de trabajo donde trataron obras, gestiones y desarrollo turístico.
Culminaron los trabajos en la planta compacta potabilizadora de agua para la localidad de Ceibas, en el departamento de Islas del Ibicuy, y también se finalizó un pozo semisurgente para agua en Lucas González, departamento de Nogoyá.
Enrique Cresto concluye su gestión al frente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para regresar a Concordia y finalizar su segundo mandato como intendente de la Capital Alterna de Entre Ríos. En su paso por ENOHSA comandó la reactivación y fortalecimiento del organismo, cumpliendo los objetivos planteados y con la incorporación de millones de personas a las redes de agua y cloacas.
También resaltaron su compromiso con el desarrollo igualitario del país.
Fue durante uno de sus últimos actos oficiales como titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que se celebró este miércoles en San Luis.
Seis municipios de nuestra provincia recibieron electrobombas y equipamientos para la extracción de agua subterránea apta para consumo humano.
Este sábado elevó formalmente su renuncia dirigida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández para dar inicio a una nueva etapa en nuestra ciudad el 3 de octubre.
Participaron diversas escuelas y público en general, pudiendo conocer las distintas problemáticas y aprendiendo sobre el buen uso del agua, de manera interactiva y didáctica.
Se refirió a las tareas logradas a nivel nacional, pero también mencionó que "hay un pueblo que me votó para que fuera intendente y es tiempo de empezar a construir esa transición".
La segunda muestra de la construcción de Entre Ríos se desarrolla desde hoy hasta el domingo en la Sala Mayo de la capital entrerriana, con la participación de más de 30 empresas del sector que exponen sus productos y maquinarias.
Con una nutrida agenda de actividades, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, recorrió distintos frentes de obra en Villaguay junto a la intendenta Claudia Monjo y los legisladores Adrián Fuertes y Juan Pablo Cosso. Además, se hizo entrega de un camión cisterna que el organismo nacional cedió al Municipio para garantizar la distribución y gestión de agua potable.
El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, formalizó la entrega de un camión cisterna a la Municipalidad de Colón, para garantizar la distribución de agua potable en situaciones críticas.
Con el objetivo de mitigar posibles situaciones de emergencia hídrica, el ENOHSA formalizó la entrega al Municipio de San Justo de un camión cisterna para la distribución de agua potable.
El Presidente de la Nación Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada al titular del ENOHSA Enrique Cresto.
Fue durante su disertación en la Convención 2022 de CAMARCO, donde expresó su intención de una distribución equitativa de los recursos para que lleguen a cada ciudadano del país.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el administrador del Enohsa, Enrique Cresto, quien dijo que “el ministro le garantizó al gobernador de que Entre Ríos es una provincia donde las obras están priorizadas y no habrá recorte”.
Este viernes, el titular del ENOHSA Enrique Cresto participó, junto a otros funcionarios del Gabinete Nacional, de la movilización convocada en Plaza de Mayo luego del atentado contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner.
El titular del ENOHSA Enrique Cresto recorrió obras en marcha en Concepción del Uruguay junto al intendente Martín Oliva y el presidente de CARU José Eduardo Lauritto. También se reunió con miembros del gabinete municipal, concejales y referentes locales.
Continúan los trabajos para ampliar la provisión de agua potable en la localidad de Los Charrúas.
El titular de ENOHSA Enrique Cresto visitó la localidad de Ubajay donde estuvo presente en el jardín de la escuela Nº 73 "Gendarme Juan A. Romero", a la cual se le entregó unos juegos tipo mangrullo que posibilitó renovar el parque de juegos de la institución educativa.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.