
Comienza la colocación de nuevos medidores de agua en diferentes barrios concordienses
Con el fin de regular el consumo del agua, que en promedio es de 480 litros por persona por día.
Con el fin de regular el consumo del agua, que en promedio es de 480 litros por persona por día.
La obra fue gestionada por el intendente Martín Piaggio en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y estando Enrique Cresto al frente de la administración general del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento).
Ya se realizó la firma del contrato de obra para la instalación de 5400 micromedidores en la ciudad, a través de un financiamiento del BID por el programa Pays II.
Este miércoles, el intendente de San José, Gustavo Bastián, recibió a su par de Concordia, Enrique Cresto, en una jornada de trabajo donde trataron obras, gestiones y desarrollo turístico.
Culminaron los trabajos en la planta compacta potabilizadora de agua para la localidad de Ceibas, en el departamento de Islas del Ibicuy, y también se finalizó un pozo semisurgente para agua en Lucas González, departamento de Nogoyá.
Enrique Cresto concluye su gestión al frente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para regresar a Concordia y finalizar su segundo mandato como intendente de la Capital Alterna de Entre Ríos. En su paso por ENOHSA comandó la reactivación y fortalecimiento del organismo, cumpliendo los objetivos planteados y con la incorporación de millones de personas a las redes de agua y cloacas.
También resaltaron su compromiso con el desarrollo igualitario del país.
Fue durante uno de sus últimos actos oficiales como titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que se celebró este miércoles en San Luis.
Seis municipios de nuestra provincia recibieron electrobombas y equipamientos para la extracción de agua subterránea apta para consumo humano.
Este sábado elevó formalmente su renuncia dirigida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández para dar inicio a una nueva etapa en nuestra ciudad el 3 de octubre.
Participaron diversas escuelas y público en general, pudiendo conocer las distintas problemáticas y aprendiendo sobre el buen uso del agua, de manera interactiva y didáctica.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.