
Alberto Fernández y Cresto hablaron de obras de agua y saneamiento, federalismo y desarrollo con inclusión
El Presidente de la Nación Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada al titular del ENOHSA Enrique Cresto.
Nacionales09/09/2022

En el encuentro, Cresto detalló los principales logros del equipo que conduce y destacó el trabajo articulado que, desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el ENOHSA lleva adelante con los gobiernos provinciales y locales de todas las fuerzas políticas, impulsando un plan estratégico de obras de agua y saneamiento con grandes inversiones y una fuerte expansión en todo el territorio nacional.
El federalismo y la democratización de oportunidades, la obra pública como generadora de empleo y herramienta de lucha contra la pobreza estructural, el trabajo conjunto con ministros y funcionarios del Gabinete Nacional y la importancia de consolidar las políticas públicas de agua y saneamiento como Políticas de Estado fueron los temas destacados en la reunión. También la agenda conjunta de Cresto con el gobernador Gustavo Bordet y el protagonismo de Entre Ríos en el escenario nacional.
“Junto al Presidente Alberto Fernández repasamos la agenda de obras y proyectos que impulsamos desde ENOHSA”, publicó Cresto en sus redes sociales luego del encuentro. “Nos enorgullece tener la oportunidad de demostrar con hechos que estamos cumpliendo la misión que nos encomendaron nuestro Presidente, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el Ministro de Economía Sergio Massa”, agregó.
En la misma publicación, el funcionario nacional aportó cifras que recortan la foto actual en el panorama de obras de agua y saneamiento en el país: “De 11 obras cuando asumimos en ENOHSA a 1600 obras en todo el país. Más de 2.000.000 argentinas y argentinos incorporados a las redes de agua. Más de 1.800.000 argentinas y argentinos incorporados a las redes de cloacas. Más de 150.000 puestos de trabajo. Obras en todas las provincias, generando empleo, reactivación económica y mejor calidad de vida. Articulación con gobiernos provinciales y locales de todo el país y de todas las fuerzas políticas, para que las soluciones lleguen donde tienen que llegar”, puntualizó Cresto.
En el mismo sentido, Cresto se ocupó de poner en primer plano que estos hitos son fruto del trabajo conjunto con funcionarios, gobernantes, gremios, trabajadores e instituciones: “Llevar adelante el plan de obras de agua y saneamiento más importante de los últimos cien años es un logro colectivo, motorizado por un gran equipo que lleva la impronta de igualdad, justicia social y federalismo de este modelo que proclamamos y defendemos”, dijo.
NACIONES UNIDAS Y LA AGENDA 2030
El titular del ENOHSA anunció además el lanzamiento de una nueva iniciativa, en línea con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU y la Agenda 2030. “Acordamos con el Presidente la presentación oficial - en los próximos días y junto al ministro Katopodis, el jefe de Gabinete Juan Manzur y los ministros del Gabinete Nacional - del programa Municipios Sostenibles, para reconocer la labor de aquellos intendentes e intendentas que en sus localidades alcanzaron el 100 % de cobertura de agua y el 80 % de cobertura de cloacas, dando un claro mensaje de lo que representan las obras de agua y saneamiento para el desarrollo de las comunidades”, adelantó.
“También comentamos que este proceso de expansión y federalización de obras se financió en un 95% con recursos del Estado Nacional. Ahora, que las gestiones del Ministro de Economía abrieron la puerta a nuevas vías de financiamiento internacional, vamos a poder hacer aún más, profundizando esta labor de reconstrucción e inclusión con desarrollo”, añadió Cresto.
“Hablamos también de Entre Ríos y de todo lo que estamos haciendo con el gobernador Gustavo Bordet para que nuestra querida provincia siga creciendo”, se encargó de remarcar el dirigente entrerriano.
“Nos entusiasma que el Presidente haya ratificado su voluntad de seguir avanzando hacia los objetivos trazados, recuperando el tiempo perdido en los cuatro años de la anterior gestión y consolidando en obras y Políticas de Estado el futuro de las generaciones que vienen”, concluyó.



Crisis en los funcionarios policiales, en Salta, dos efectivos murieron.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno quiere evitar la implementación y prepara la judicialización de la ley
Manuel Adorni anunció posibles partidas para esa población. Reuniones en Casa Rosada para preparar el nuevo frente judicial

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El equipo de calle Buenos Aires derrotó 56-49 a Estudiantes en uno de los juegos correspondientes a la cuarta fecha de la Conferencia 3, en la Liga de Mayores masculina.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.


Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.