El intendente de Pergamino habló sobre la nena herida por la explosión en la feria de ciencias: “Está muy delicada e inconsciente”

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

Nacionales11/10/2025TABANO SCTABANO SC
experimento

Tras la conmoción por la explosión durante una feria de ciencias en una escuela cercana a Pergamino, habló el intendente Javier Martínez y dio detalles sobre el estado de salud de la nena de 10 años que permanece internada en el Hospital Garrahan.

 “La nena está muy delicada, está inconsciente y fue trasladada con respirador hacia Buenos Aires”, expresó el jefe comunal de la localidad bonaerense. Además, confirmó que el objeto que se le incrustó durante la explosión le afectó “la parte del cerebro” y posiblemente también el ojo.

El episodio ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial Rancagua, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Pergamino, durante una feria de ciencias en la que participaban alumnos, docentes y familias. El accidente se produjo cuando un grupo de estudiantes intentó simular la erupción de un volcán con materiales inflamables. Al encenderlo con un encendedor, el experimento se prendió fuego y estalló repentinamente.

La alumna que está grave se encontraba en la primera fila y tras la explosión recibió un impacto directo en la cara. Primero, fue internada en el Hospital San José de Pergamino pero ante el riesgo de perder uno de sus ojos y debido al severo daño facial que presenta, durante la madrugada de este viernes el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires mandó un helicóptero sanitario para trasladarla al Hospital Garrahan, ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Permanece en grave estado, en terapia intensiva y con pronóstico reservado.

El incidente generó otros 16 heridos. Martínez indicó que dentro de ese número, hay una docente de 45 años que tiene comprometido un ojo y ya fue sometida a una cirugía en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. “No tiene riesgo de vida, sí tiene riesgo ocular, pero lo más complicado es la nena. El resto tiene contusiones o es gente atendida por aturdimiento”, aclaró.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Nicolás Kreplak, ofrecieron detalles sobre el operativo sanitario desplegado en Rancagua tras la explosión: fueron asistidas 12 personas que presentaban dolores en el pecho, golpes, heridas y síntomas de intoxicación. Todas ellas fueron estabilizadas, quedaron en observación durante algunas horas y ya fueron dadas de alta. Además, se atendió a cinco menores con vómitos y signos leves de intoxicación.

 El uso de pólvora y la investigación judicial
 

El experimento que terminó en tragedia formaba parte de una actividad que se repite cada año en la escuela rural Instituto Comercial Rancagua, ubicada a unos 20 kilómetros de Pergamino. Desde hace más de una década, la institución organiza una tradicional feria de ciencias en la que estudiantes y docentes exponen trabajos y experiencias vinculadas a distintas áreas como astronomía, biología, ciencias de la Tierra, física, matemática y química.

 En este marco, uno de los grupos presentó una maqueta que simulaba la erupción de un volcán. Se trataba de una actividad que se realiza hace varios años dentro del programa de la materia Fisicoquímica. Sin embargo, esta vez, el procedimiento utilizado fue distinto y terminó con una fuerte explosión.

En un video difundido en redes sociales, una de las alumnas autoras del experimento explicó cómo habían preparado la reacción química. Según su relato, dentro del barro seco que daba forma al volcán, colocaron dos tubos metálicos cargados con una mezcla de “azufre picado, carbón picado y una sal especial” y explicó que “estos tres componentes iban a formar una pólvora para que se genere la explosión”.

“El uso de pólvora no es común en este tipo de experimentos. Ese podría haber sido el factor determinante en la explosión”, advirtió horas más tarde, el intendente de Pergamino.

 A raíz del hecho, se inició una investigación judicial a cargo de la Fiscalía N°1, que ya analiza las responsabilidades del cuerpo docente y directivo de la institución. “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado en las próximas horas”, anticipó Martínez.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.