ENOHSA: Colón recibió un camión para transporte de agua y atención de emergencias

El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, formalizó la entrega de un camión cisterna a la Municipalidad de Colón, para garantizar la distribución de agua potable en situaciones críticas.

Regionales14/09/2022EditorEditor
_DSC1341

El vehículo fue recibido por el intendente José Luis Walser y cedido en comodato a los Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes se encargarán de su manejo y cuidado.

La cesión del moderno camión cisterna, con capacidad para 10.000 litros, forma parte de las políticas de fortalecimiento comunitario. La gestión del mismo, iniciada desde Colón por el senador provincial Mauricio Santa Cruz y el intendente Walser en articulación con Cresto, fue llevada adelante por el ENOHSA a través de UNOPS, la oficina de Naciones Unidas en Argentina. La unidad permitirá garantizar la distribución y gestión de agua potable en momentos de emergencia hídrica.

El intendente de Colón, José Luis Walser, puso énfasis en la importancia del trabajo colectivo para la concreción de objetivos y destacó que la llegada del vehículo “tiene un alto valor porque se prometió y se concretó. Esto se da por un gran trabajo entre legisladores y funcionarios de Nación, Provincia y el Municipio. Si nos proponemos un objetivo claro y trabajamos en equipo, podemos atender de manera efectiva las necesidades de los vecinos”, expresó.

Asimismo, mostró su agradecimiento “con Enrique Cresto que siempre está dispuesto a solucionar nuestras inquietudes; y con el senador Santa Cruz que empujó todos los días para que esto se concrete”. De igual modo, felicitó a los Bomberos Voluntarios, a quienes definió como “un orgullo de nuestra comunidad''. Los bomberos hacen un trabajo silencioso que muchas veces los vecinos no se enteran. Detrás de cada llamada de sirena hay un enorme trabajo de muchas familias”, añadió.

El senador provincial por el departamento Colón Mauricio Santa Cruz, por su parte, destacó: “Este es un día de beneplácito. Tiene un gran significado que desde la política trabajemos en conjunto, articulando políticas públicas con la Provincia y la Nación desde nuestras comunas y municipios”. Posteriormente, agradeció a Enrique Cresto ya que “cada vez que lo convocamos a una gestión, está inmediatamente buscando una solución para poder concretarla. Es un entrerriano que está en Buenos Aires moviéndose y golpeando puertas para conseguir cosas para Entre Ríos”.

Santa Cruz aprovechó la oportunidad para poner en relevancia “el trabajo de los bomberos, que siempre están a disposición ante cualquier inconveniente y fue desde esa institución que surgió la iniciativa de gestionar este vehículo, por el cual inmediatamente nos pusimos a disposición con el intendente y el titular del ENOHSA”.

Vale destacar que el camión fue cedido en comodato a los Bomberos Voluntarios de Colón para su correcta manipulación y resguardo. En este sentido, el Vicepresidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Colón, Jorge Trabichet, explicó: “Este vehículo estará en el destacamento Liebig. Estamos muy agradecidos con esta adquisición que nos obliga a cumplir cada vez más con nuestra función, algo que garantizamos desde nuestra Comisión Directiva”.

En el acto de entrega también estuvieron presentes el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos; presidentes comunales y de juntas de gobierno del departamento Colón, además de concejales y funcionarios municipales.

Oportunidades y derechos

Enrique Cresto explicó el procedimiento de adquisición del camión cisterna desde su compra por parte de Naciones Unidas y posterior patentamiento hasta llegar a esta jornada. “Es un logro que tiene un valor agregado porque todos han puesto mucha predisposición de su parte”, añadió el funcionario nacional quien además felicitó al cuerpo de bomberos de Colón “por su trabajo constante y su vocación de servicio con toda la comunidad”.

Luego, comentó: “En el departamento Colón hay grandes equipos de trabajo. Cada vez que me llaman desde mi Provincia me pongo a gestionar sin importar color político o procedencia. La gente quiere que trabajemos sin importar cuestiones políticas, que se podrán dirimir luego en un proceso electoral. Mientras estamos en funciones hay que trabajar en conjunto, como lo estamos haciendo”, enfatizó.

“A lo largo de su historia, Argentina ha sido un país centralista que gira alrededor del puerto de Buenos Aires, postergando al interior. Hoy hay una impronta federal que se apoya en el presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Kirchner; y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Esto nos permite llevar adelante obras que amplían derechos a los sectores vulnerables, mejorando el estándar de vida y aumentando hasta en 10 años la probabilidad de vida, a partir de la llegada de agua y cloacas a lugares donde antes no llegaban las redes”, argumentó Cresto.

A modo de ejemplo, citó la obra de Cuenca Salta -próxima a licitarse-, sobre la que recordó: “La comunidad de Colón espera hace 30 años esta obra que va a cambiar la realidad de la ciudad, como lo hace la cuenca Maipú en San José o el plan director de cloacas en Villa Elisa. Así se da en todas las localidades de Entre Ríos, gracias a una agenda conjunta con el gobernador Gustavo Bordet y los gobiernos locales”, concluyó.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.