ENOHSA: Colón recibió un camión para transporte de agua y atención de emergencias

El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, formalizó la entrega de un camión cisterna a la Municipalidad de Colón, para garantizar la distribución de agua potable en situaciones críticas.

Regionales14/09/2022EditorEditor
_DSC1341

El vehículo fue recibido por el intendente José Luis Walser y cedido en comodato a los Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes se encargarán de su manejo y cuidado.

La cesión del moderno camión cisterna, con capacidad para 10.000 litros, forma parte de las políticas de fortalecimiento comunitario. La gestión del mismo, iniciada desde Colón por el senador provincial Mauricio Santa Cruz y el intendente Walser en articulación con Cresto, fue llevada adelante por el ENOHSA a través de UNOPS, la oficina de Naciones Unidas en Argentina. La unidad permitirá garantizar la distribución y gestión de agua potable en momentos de emergencia hídrica.

El intendente de Colón, José Luis Walser, puso énfasis en la importancia del trabajo colectivo para la concreción de objetivos y destacó que la llegada del vehículo “tiene un alto valor porque se prometió y se concretó. Esto se da por un gran trabajo entre legisladores y funcionarios de Nación, Provincia y el Municipio. Si nos proponemos un objetivo claro y trabajamos en equipo, podemos atender de manera efectiva las necesidades de los vecinos”, expresó.

Asimismo, mostró su agradecimiento “con Enrique Cresto que siempre está dispuesto a solucionar nuestras inquietudes; y con el senador Santa Cruz que empujó todos los días para que esto se concrete”. De igual modo, felicitó a los Bomberos Voluntarios, a quienes definió como “un orgullo de nuestra comunidad''. Los bomberos hacen un trabajo silencioso que muchas veces los vecinos no se enteran. Detrás de cada llamada de sirena hay un enorme trabajo de muchas familias”, añadió.

El senador provincial por el departamento Colón Mauricio Santa Cruz, por su parte, destacó: “Este es un día de beneplácito. Tiene un gran significado que desde la política trabajemos en conjunto, articulando políticas públicas con la Provincia y la Nación desde nuestras comunas y municipios”. Posteriormente, agradeció a Enrique Cresto ya que “cada vez que lo convocamos a una gestión, está inmediatamente buscando una solución para poder concretarla. Es un entrerriano que está en Buenos Aires moviéndose y golpeando puertas para conseguir cosas para Entre Ríos”.

Santa Cruz aprovechó la oportunidad para poner en relevancia “el trabajo de los bomberos, que siempre están a disposición ante cualquier inconveniente y fue desde esa institución que surgió la iniciativa de gestionar este vehículo, por el cual inmediatamente nos pusimos a disposición con el intendente y el titular del ENOHSA”.

Vale destacar que el camión fue cedido en comodato a los Bomberos Voluntarios de Colón para su correcta manipulación y resguardo. En este sentido, el Vicepresidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Colón, Jorge Trabichet, explicó: “Este vehículo estará en el destacamento Liebig. Estamos muy agradecidos con esta adquisición que nos obliga a cumplir cada vez más con nuestra función, algo que garantizamos desde nuestra Comisión Directiva”.

En el acto de entrega también estuvieron presentes el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos; presidentes comunales y de juntas de gobierno del departamento Colón, además de concejales y funcionarios municipales.

Oportunidades y derechos

Enrique Cresto explicó el procedimiento de adquisición del camión cisterna desde su compra por parte de Naciones Unidas y posterior patentamiento hasta llegar a esta jornada. “Es un logro que tiene un valor agregado porque todos han puesto mucha predisposición de su parte”, añadió el funcionario nacional quien además felicitó al cuerpo de bomberos de Colón “por su trabajo constante y su vocación de servicio con toda la comunidad”.

Luego, comentó: “En el departamento Colón hay grandes equipos de trabajo. Cada vez que me llaman desde mi Provincia me pongo a gestionar sin importar color político o procedencia. La gente quiere que trabajemos sin importar cuestiones políticas, que se podrán dirimir luego en un proceso electoral. Mientras estamos en funciones hay que trabajar en conjunto, como lo estamos haciendo”, enfatizó.

“A lo largo de su historia, Argentina ha sido un país centralista que gira alrededor del puerto de Buenos Aires, postergando al interior. Hoy hay una impronta federal que se apoya en el presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Kirchner; y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Esto nos permite llevar adelante obras que amplían derechos a los sectores vulnerables, mejorando el estándar de vida y aumentando hasta en 10 años la probabilidad de vida, a partir de la llegada de agua y cloacas a lugares donde antes no llegaban las redes”, argumentó Cresto.

A modo de ejemplo, citó la obra de Cuenca Salta -próxima a licitarse-, sobre la que recordó: “La comunidad de Colón espera hace 30 años esta obra que va a cambiar la realidad de la ciudad, como lo hace la cuenca Maipú en San José o el plan director de cloacas en Villa Elisa. Así se da en todas las localidades de Entre Ríos, gracias a una agenda conjunta con el gobernador Gustavo Bordet y los gobiernos locales”, concluyó.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.