Hasta el último minuto en ENOHSA, Cresto trabaja para brindar soluciones a municipios entrerrianos

Seis municipios de nuestra provincia recibieron electrobombas y equipamientos para la extracción de agua subterránea apta para consumo humano.

Provinciales27/09/2022EditorEditor
ENOHSA_1

En esta oportunidad, las localidades de Villaguay y Feliciano recibieron tres electrobombas cada una; Rosario del Tala dos dispositivos; en tanto que Aldea San Antonio (departamento Gualeguaychú), Los Conquistadores (departamento Feliciano) y Santa Anita  (departamento Uruguay) recibieron una electrobomba cada una.

Las máquinas entregadas posibilitarán mejorar el servicio de agua potable en estas localidades, considerando que se acerca la temporada estival. De esta manera, se asegura que un derecho fundamental como es el acceso al agua, no se vea alterado.

A su vez, el intendente de Rosario del Tala, Luis Schaaf, resaltó que “nunca recibimos elementos de esta magnitud, como son las dos electrobombas que está recibiendo nuestro Municipio. “Agradezco a Enrique por su labor permanente y por las puertas que nos ha abierto en Buenos Aires”, enfatizó.

“En el verano tomaremos más dimensión de lo que representa este equipamiento, como así también de las obras de perforación que se están haciendo en Rosario del Tala. Eso nos deja tranquilos a nosotros como le ocurre a cada intendente de la Provincia porque actualmente todo Entre Ríos tiene inversiones históricas de agua y saneamiento”, agregó Schaaf. 

ENOHSA (1) (1)

En sintonía, el senador Adrián Fuertes destacó que “las obras que se están llevando adelante en cada localidad nos hablan de la dinámica del gobierno nacional, provincial y local de estar al lado de la gente, conocer sus necesidades y darles una respuesta concreta. Quiero manifestar mi alegría de ver que un montón de intendentes tengan estos elementos que el ENOHSA provee y que permiten paliar una problemática permanente como es el agua. Estamos reivindicando un derecho impostergable para todas las personas”, aseguró el legislador por el departamento Villaguay. 

Desarrollo local

El Gerente Regional de ENOHSA Mesopotámica, Carlos Torres, explicó que “esto es parte de un programa que lleva adelante la oficina de Naciones Unidas en la Argentina (UNOPS) con ENOHSA, asistiendo con 100 electrobombas para la sustracción de agua. Las primeras 20 fueron entregadas a Juntas de Gobierno y recientemente la ciudad de Nogoyá recibió dos bombas”. 

“Hoy estamos entregando otro lote de electrobombas de 25 y 50 HP de potencia, que ayudará a municipios y comunas que han manifestado la necesidad y el interés de reforzar estos elementos. Es necesario en esta época tener estos elementos de auxilio, por si existe una quema o rotura de bomba”, añadió.

La entrega de estos dispositivos se logró a partir de la articulación entre el gobierno nacional y provincial y a las gestiones locales, que trabajan mancomunadamente para que las políticas públicas lleguen a sus territorios, buscando mejorar la calidad de vida de sus poblaciones.

En este sentido, Enrique Cresto expresó: “Las electrobombas que hemos conseguido desde Naciones Unidas fueron de las primeras cosas que gestionamos. En mi primera gestión como intendente tuvimos muchas dificultades para conseguir una bomba de agua en un momento crítico y en este tiempo hemos sido testigos de que para que un municipio pueda desarrollarse se necesita un país y una provincia que se desarrollen”. 

Destacó el crecimiento de la obra pública en la Provincia, a partir de una agenda común con el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al mismo tiempo que garantizó “el financiamiento de todas las obras para lo que queda en 2022 y para el 2023 para continuar con este proceso de crecimiento. Hay un equipo en el ENOHSA que puso al ente en el lugar de privilegio que hoy ocupa y que ha posibilitado que pasemos de 11 a 1.600 obras en el país”. 

“Seguiremos trabajando para que la Provincia llegue al 100% de cobertura de agua y al menos el 80% de redes cloacales. Es necesario que esto se convierta en política de Estado, asegurando el presupuesto para cumplir con esta prioridad. Estamos tranquilos de los aportes que estamos realizando y del trabajo que hemos llevado adelante para hacer posible estos logros”, concluyó Cresto.

La actividad tuvo lugar en la Delegación Mesopotámica del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ubicada en Villaguay, y contó con la participación de los intendentes de Feliciano, Damián Arévalo; Rosario del Tala, Luis Schaaf; Los Conquistadores, Adriana Meza Torres; Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chaves; y Santa Anita, Juan José Amavet. Además, estuvieron presentes el senador provincial Adrián Fuertes, concejales e integrantes del equipo de gestión de la municipalidad de Villaguay; el Gerente de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA, Carlos Torres; el gerente técnico, José Luján; y los delegados del Ente en Entre Ríos, Nicolás Mathieu y Jorge Mendieta. 

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.