
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La segunda muestra de la construcción de Entre Ríos se desarrolla desde hoy hasta el domingo en la Sala Mayo de la capital entrerriana, con la participación de más de 30 empresas del sector que exponen sus productos y maquinarias.
Provinciales16/09/2022En el acto de inauguración estuvo el ministro de Economía, Hugo Ballay, en representación del gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl; al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto; el coordinador de Vialidad Nacional en Entre Ríos, Daniel Koch; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weis; y la presidente de la delegación Entre Ríos de la Cámara de la Construcción, Laura Hereñú, entre otras autoridades.
Políticas de apoyo al sector
Al hacer uso de la palabra, Ballay trasladó a los presentes el saludo del gobernador Gustavo Bordet, quien no pudo estar en la actividad por cuestiones personales, destacó la importancia del evento y felicitó a la Cámara Argentina de la Construcción por la muestra. “Nosotros desde el gobierno provincial estamos convencidos de que la obra pública y la obra privada son motores que ayudan a la economía formal y a las fuentes de trabajos. Por eso el gobierno provincial siempre acompañó este tipo de emprendimientos”, dijo el ministro.
Destacó luego las acciones realizadas por el gobierno que encabeza Bordet y comentó que durante su primera gestión ordenó los números y el estado de situación económico y financiero, “lo que le permitió en los últimos años poder acompañar todo el desarrollo de la obra pública e implementar otras medidas de incentivos a los diferentes sectores y de políticas tributarias que conllevan a lograr el crecimiento de todos los sectores de la provincia”, dijo Ballay.
Por otra parte, rescató el trabajo que se hace en forma conjunta para la concreción de la obras públicas y expresó: “La provincia sola no podría hacerlo, los municipios solos tampoco, ni tampoco la Nación. Por eso, esa articulación entre los gobiernos nacional, provincial y cada uno de los municipios de Entre Ríos hablan a las claras de que esa es la mejor forma de lograr obra pública y el desarrollo de toda la provincia”.
Madre de las industrias
A su turno, el intendente Bahl expresó: “Es un verdadero orgullo que esta muestra se lleve a cabo en Paraná y quiero felicitar a la Camarco por su gran trabajo. La construcción es la madre de todas las industrias y una gran generadora de empleo. Por eso desde el municipio impulsamos y acompañamos el rubro”.
Y agregó: “Nos interesa que los recursos privados se orienten a la construcción de viviendas. Para eso vamos a acompañar la ley nacional N° 27.613, de Incentivo a la Construcción, sumando nuevos beneficios a nivel local, como la exención del pago del Derecho de Construcción. Además, diseñamos un nuevo sistema informático para la tramitación de factibilidades, una demanda que profesionales y empresas planteaban desde hace mucho tiempo. Ahora el proceso es digital, a través del portal Mi Paraná. Eso lo hace más ágil y transparente”, explicó.
Por último, el intendente aseguró que “la construcción tiene un enorme potencial de crecimiento en la ciudad capital”.
Crecimiento
Por su parte, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, hizo notar que la primera muestra de un año atrás había 2000 obras en toda la Argentina mientras ahora hay 5.300 obras públicas, además de casi 500.000 puestos de trabajo que se han generado, seis millones de toneladas de cemento utilizados. “Es decir, si uno mira los índices en la Argentina, son de crecimiento en todo sentido", acotó.
Por otra parte, anunció que en los próximos días se estará entregando el anteproyecto de ley del acceso universal a las políticas de agua y saneamiento, y explicó: "Esa ley lo que hace es garantizar que el 2 por ciento del presupuesto de Nación se destine a agua y saneamiento hasta que Argentina llegue al objetivo de desarrollo sostenible. Es decir, llegar al ciento por ciento de agua y al 80 de cloaca. Estamos apostando al crecimiento de la Argentina", completó Cresto.
La muestra
La 2° Muestra de la Construcción de Entre Ríos se realiza desde hoy hasta el domingo, en la Sala Mayo, de Paraná, e incluye un sector interior con más de 30 empresas y otro exterior, para grandes maquinarias, patio gastronómico y espacio infantil.
El evento convocó en 2021 a más de 2500 personas, entre ellos referentes de la industria de la construcción, empresas líderes, dirigentes políticos, instituciones educativas, y colegios de profesionales.
El evento fue declarado de interés municipal por su relevancia en el sector y porque moviliza la economía potenciando los lazos comerciales entre las empresas de la industria de la construcción.
Desde la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Entre Ríos, se precisó que la construcción representa un movimiento económico sólo en la provincia de más de 50.000 millones de pesos anuales entre obras públicas y privadas, que genera alrededor de 15.000 puestos de trabajo, que implica la participación de más de 200 industrias productoras de maquinarias insumos y servicios, y de más de 1.200 profesionales en todas sus fases.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.