Cresto firmó su renuncia al ENOHSA y se prepara para reasumir en Concordia

Este sábado elevó formalmente su renuncia dirigida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández para dar inicio a una nueva etapa en nuestra ciudad el 3 de octubre.

Política24/09/2022EditorEditor
IMG-20220924-WA0027

Tal como había anticipado diario EL SOL días pasados, Enrique Cresto puso proa a Concordia y se prepara para retomar la conducción del municipio local, apuntando al 3 de octubre como la fecha de inicio de esta nueva etapa en su ciudad natal. 

Este sábado, según pudo saber esta hoja a través del equipo del intendente en uso de licencia, Cresto elevó formalmente su renuncia al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a través del sistema digital de expedientes que utiliza el Gobierno Nacional. 

En la misiva dirigida al Presidente de la Nación, Cresto valora la oportunidad concedida y resume los logros alcanzados por ENOHSA en los últimos dos años y medio. Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía Segio Massa son los nombres que menciona especialmente Cresto en sus agradecidas palabras, así como también el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis.

En su renuncia, Cresto dedica un par de párrafos a reseñar el trabajo articulado con el jefe de Gabinete Juan Manzur, el canciller Santiago Cafiero, el ministro del Interior “Wado” de Pedro y los gobernadores e intendentes de todas las fuerzas políticas. Asimismo, el dirigente entrerriano hace especial mención al gobernador Gustavo Bordet y “la agenda para el desarrollo proyectada al futuro” que ambos impulsan en la provincia. 

“Esta es una de mis últimas actividades oficiales, hoy presenté la renuncia al organismo que presido”, dijo este sábado Cresto en Gualeguaychú, donde compartió actividades con el intendente Martín Piaggio. “Ayer estuve con el ministro Sergio Massa y le llevé una carpeta donde están detalladas todas las obras que necesitan financiamiento en los años posteriores para garantizar el presupuesto y el flujo de fondos para que estas obras se terminen. También estuvimos hablando mucho con el ministro Katopodis y todo nuestro equipo del plan de obras que planificamos desde ENOHSA”, reveló el concordiense. 

Mientras tanto, en Concordia...

En nuestra ciudad se suceden, en forma paralela y tal vez a la misma velocidad, tanto los rumores de cambios y enroques como las reuniones de trabajo preparando el regreso a las oficinas de calle Mitre 76. Mejoramiento de los servicios públicos, principalmente en los barrios concordienses; modernización de las gestiones administrativas; transparencia en los procesos; ajustes de gastos y personal; llamados a concursos para renovar áreas estratégicas; innovación y agendas compartidas con funcionarios nacionales son algunos de los ejes en que trabajan, por estas horas, los equipos de Cresto.

La carta de renuncia

RenunciaEnohsa-EnriqueCresto_page-0001

RenunciaEnohsa-EnriqueCresto_page-0002


Noticia relacionada

Enrique Cresto_1El 3 de octubre Enrique Cresto vuelve al municipio de Concordia
Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.