

Tal como había anticipado diario EL SOL días pasados, Enrique Cresto puso proa a Concordia y se prepara para retomar la conducción del municipio local, apuntando al 3 de octubre como la fecha de inicio de esta nueva etapa en su ciudad natal.
Este sábado, según pudo saber esta hoja a través del equipo del intendente en uso de licencia, Cresto elevó formalmente su renuncia al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a través del sistema digital de expedientes que utiliza el Gobierno Nacional.
En la misiva dirigida al Presidente de la Nación, Cresto valora la oportunidad concedida y resume los logros alcanzados por ENOHSA en los últimos dos años y medio. Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía Segio Massa son los nombres que menciona especialmente Cresto en sus agradecidas palabras, así como también el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis.
En su renuncia, Cresto dedica un par de párrafos a reseñar el trabajo articulado con el jefe de Gabinete Juan Manzur, el canciller Santiago Cafiero, el ministro del Interior “Wado” de Pedro y los gobernadores e intendentes de todas las fuerzas políticas. Asimismo, el dirigente entrerriano hace especial mención al gobernador Gustavo Bordet y “la agenda para el desarrollo proyectada al futuro” que ambos impulsan en la provincia.
“Esta es una de mis últimas actividades oficiales, hoy presenté la renuncia al organismo que presido”, dijo este sábado Cresto en Gualeguaychú, donde compartió actividades con el intendente Martín Piaggio. “Ayer estuve con el ministro Sergio Massa y le llevé una carpeta donde están detalladas todas las obras que necesitan financiamiento en los años posteriores para garantizar el presupuesto y el flujo de fondos para que estas obras se terminen. También estuvimos hablando mucho con el ministro Katopodis y todo nuestro equipo del plan de obras que planificamos desde ENOHSA”, reveló el concordiense.
Mientras tanto, en Concordia...
En nuestra ciudad se suceden, en forma paralela y tal vez a la misma velocidad, tanto los rumores de cambios y enroques como las reuniones de trabajo preparando el regreso a las oficinas de calle Mitre 76. Mejoramiento de los servicios públicos, principalmente en los barrios concordienses; modernización de las gestiones administrativas; transparencia en los procesos; ajustes de gastos y personal; llamados a concursos para renovar áreas estratégicas; innovación y agendas compartidas con funcionarios nacionales son algunos de los ejes en que trabajan, por estas horas, los equipos de Cresto.
La carta de renuncia
Noticia relacionada


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.

Así quedó la embarcación tras el ataque a balazos contra la Policía de Entre Ríos
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda