Cresto firmó su renuncia al ENOHSA y se prepara para reasumir en Concordia

Este sábado elevó formalmente su renuncia dirigida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández para dar inicio a una nueva etapa en nuestra ciudad el 3 de octubre.

Política24/09/2022EditorEditor
IMG-20220924-WA0027

Tal como había anticipado diario EL SOL días pasados, Enrique Cresto puso proa a Concordia y se prepara para retomar la conducción del municipio local, apuntando al 3 de octubre como la fecha de inicio de esta nueva etapa en su ciudad natal. 

Este sábado, según pudo saber esta hoja a través del equipo del intendente en uso de licencia, Cresto elevó formalmente su renuncia al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a través del sistema digital de expedientes que utiliza el Gobierno Nacional. 

En la misiva dirigida al Presidente de la Nación, Cresto valora la oportunidad concedida y resume los logros alcanzados por ENOHSA en los últimos dos años y medio. Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía Segio Massa son los nombres que menciona especialmente Cresto en sus agradecidas palabras, así como también el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis.

En su renuncia, Cresto dedica un par de párrafos a reseñar el trabajo articulado con el jefe de Gabinete Juan Manzur, el canciller Santiago Cafiero, el ministro del Interior “Wado” de Pedro y los gobernadores e intendentes de todas las fuerzas políticas. Asimismo, el dirigente entrerriano hace especial mención al gobernador Gustavo Bordet y “la agenda para el desarrollo proyectada al futuro” que ambos impulsan en la provincia. 

“Esta es una de mis últimas actividades oficiales, hoy presenté la renuncia al organismo que presido”, dijo este sábado Cresto en Gualeguaychú, donde compartió actividades con el intendente Martín Piaggio. “Ayer estuve con el ministro Sergio Massa y le llevé una carpeta donde están detalladas todas las obras que necesitan financiamiento en los años posteriores para garantizar el presupuesto y el flujo de fondos para que estas obras se terminen. También estuvimos hablando mucho con el ministro Katopodis y todo nuestro equipo del plan de obras que planificamos desde ENOHSA”, reveló el concordiense. 

Mientras tanto, en Concordia...

En nuestra ciudad se suceden, en forma paralela y tal vez a la misma velocidad, tanto los rumores de cambios y enroques como las reuniones de trabajo preparando el regreso a las oficinas de calle Mitre 76. Mejoramiento de los servicios públicos, principalmente en los barrios concordienses; modernización de las gestiones administrativas; transparencia en los procesos; ajustes de gastos y personal; llamados a concursos para renovar áreas estratégicas; innovación y agendas compartidas con funcionarios nacionales son algunos de los ejes en que trabajan, por estas horas, los equipos de Cresto.

La carta de renuncia

RenunciaEnohsa-EnriqueCresto_page-0001

RenunciaEnohsa-EnriqueCresto_page-0002


Noticia relacionada

Enrique Cresto_1El 3 de octubre Enrique Cresto vuelve al municipio de Concordia
Te puede interesar
Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.