Con una gran convocatoria culminó la muestra interactiva “Entre Ríos, tierra de agua”

Participaron diversas escuelas y público en general, pudiendo conocer las distintas problemáticas y aprendiendo sobre el buen uso del agua, de manera interactiva y didáctica.

Concordia23/09/2022EditorEditor
Entre Ríos_1

La muestra itinerante "Entre Ríos, tierra de agua" estuvo más de dos semanas en el Centro de Interpretación Ambiental, con mucha concurrencia de distintas instituciones durante la semana y los fines de semana.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y dialogaron con el director de la Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos y Mariana Acosta.

“Estamos felices de poder realizar el cierre después de 14 días de muestra que visitaron nuestros estudiantes y docentes. Han sido más de 1.500 estudiantes que pasaron por la muestra y más de 150 docentes, por lo que fue verdaderamente productivo”, expresó el director de la Departamental de Escuelas.

“La propuesta se realizó con un sistema interactivo y además se brindaron distintas actividades como la visita de humedales, para que conocieran las diversas problemáticas que tenemos en la ciudad”, agregó Vallejos.

Entre Ríos_3

Por último, Mariana Acosta explicó que la muestra “fue orientada a chicos de las escuelas primarias, con la finalidad de que pudieran interactuar en la pantalla con distintas problemáticas que genera la intervención del hombre para que luego puedan relacionarlo en el territorio con una muestra de aves de la zona del arroyo Manzores que se trabajó en conjunto con la ONG Luz del Ibirá, además del problema de los residuos, el cuidado del agua y demás problemáticas”.  

“Fue productivo para afianzar los conceptos de territorio local, como los nombres de los arroyos, los ríos y demás, porque tal vez hay una escasez de conocimiento sobre nuestra zona que perjudica sobre todo la protección de la diversidad”, enfatizó Acosta.

La iniciativa fue impulsada por la vicegobernación de la provincia con el acompañamiento de la dirección Departamental de Escuelas Concordia del Consejo General de Educación, la Municipalidad de Concordia y el Enohsa, que participó con su programa “Custodios del agua”.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.