Obras y equipamiento para garantizar el acceso al agua y saneamiento en Villaguay

Con una nutrida agenda de actividades, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, recorrió distintos frentes de obra en Villaguay junto a la intendenta Claudia Monjo y los legisladores Adrián Fuertes y Juan Pablo Cosso. Además, se hizo entrega de un camión cisterna que el organismo nacional cedió al Municipio para garantizar la distribución y gestión de agua potable.

Provinciales15/09/2022EditorEditor
ENOHSA - VILLAGUAY - CRESTO (1)

Al inicio de la jornada, Cresto y Monjo mantuvieron una reunión de trabajo para conversar sobre las obras en marcha y proyectos para la localidad. Posteriormente, supervisaron los avances en algunas de las 11 obras que financia el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en la ciudad, como así también trabajos que se realizan en la localidad en articulación con la Provincia y con otras carteras nacionales.

Posteriormente, en la sede de ENOHSA Mesopotámica, se hizo entrega de un camión cisterna para el transporte de agua potable. El mismo fue gestionado por ENOHSA a través de UNOPS en el marco de las políticas de fortalecimiento comunitario, y permitirá paliar situaciones excepcionales. 

Cresto y Monjo estuvieron acompañados por el senador provincial por el departamento Villaguay, Adrián Fuertes; el diputado provincial Juan Pablo Cosso; la intendenta de Villa Clara, Silvina Domé; además de autoridades de ENOHSA y UNOPS y funcionarios de los municipios del departamento. 

En este sentido, la intendenta Claudia Monjo consideró que el vehículo es “necesario para nuestra localidad porque nos va a ayudar muchísimo en momentos complicados. Tenemos época de sequía y si bien se hacen muchos trabajos, hay zonas que en el verano se quedan sin servicio y necesitamos asistirlas”, comentó.

Monjo destacó el trabajo conjunto entre los distintos poderes y niveles del Estado y agradeció especialmente “a los legisladores provinciales que siempre nos están acompañando, a Enrique Cresto y el equipo de ENOHSA porque cada pedido que tenemos es atendido. Los municipios hacemos las gestiones pero lo importante es que del otro lado haya alguien que escuche, entienda y nos reciba de la manera que él lo hace para que tantas obras se conviertan en realidad”.  

ENOHSA - VILLAGUAY - CRESTO (2)

Obras históricas para la ciudad

El diputado Juan Pablo Cosso opinó que “es histórico el proceso de obras que se está dando en Villaguay”. Al respecto se mostró “muy contento y agradecido con Enrique por su predisposición. Estos avances hablan de una verdadera federalización de los recursos, que es algo que Cresto y su equipo representan muy bien”.

En sintonía, el senador Adrián Fuertes remarcó: “A veces los datos pasan desapercibidos pero como nos ha dicho Enrique en otras oportunidades, el ENOHSA pasó en esta gestión de 11 obras a 1.600. Hablamos de eso como al pasar, pero al recorrer esas obras vemos muchísimos uniformes de trabajo, cascos, maquinarias y, paralelamente, miles de personas que se benefician con esas obras”.

Luego, agregó: “Hoy lo vemos en las rutas 6, 18, 20; o en las obras de vivienda, gas, agua y cloacas que se repiten en Villaguay, Villa Domínguez, Villa Clara, en las comunas y Juntas de Gobierno. No hay antecedentes de esa cantidad y distribución de obras. Quienes entendemos la política como una vocación de servicio, no podemos dejar de pelear y pensar que este es el mejor camino para la Argentina, a diferencia del pasado reciente con obras detenidas y cientos de familias que se quedaron sin salario por esa paralización”, argumentó Fuertes.

Trabajo sostenido

El Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, se refirió a la cesión del camión cisterna y destacó que “fue un pedido de la intendenta para el traslado de agua potable, que se pudo materializar gracias al trabajo articulado con el senador Fuertes, el diputado Cosso y el equipo de la Municipalidad. Esa articulación, que también llevamos adelante junto al gobernador Gustavo Bordet, hace posible que hoy haya muchas obras en ejecución en Villaguay, generando puestos de trabajo y trayendo grandes beneficios a los vecinos y vecinas”. 

A modo de ejemplo, citó el Plan Director del Sistema de Desagües Cloacales, que beneficiará a más de 32.000 villaguayenses a partir de la extensión y el mejoramiento de las redes, con una inversión del ENOHSA que supera los $978 millones. Los trabajos fueron visitados durante la jornada por las autoridades y comprenden la construcción del Colector Oeste, una nueva estación de bombeo y refuerzos en colectores.

“Es una obra que va a quedar en la historia de Villaguay”, resaltó Cresto. “Cualquier intendente realiza, en mayor o menor medida, distintas obras de infraestructura; pero quien garantiza agua segura y amplía las redes de cloacas marca una real diferencia porque permite una ciudad sustentable para las generaciones futuras”, enfatizó. 

“Villaguay tiene un gran equipo de trabajo, con obras en todo el departamento que son parte de las 1.600 obras que llevamos adelante a nivel nacional y que se están realizando en un 95% con fuentes del Tesoro Nacional. Recibimos una deuda de 55 mil millones de dólares que se fugó de la Argentina, lo que nos impidió el financiamiento externo pero aún en ese contexto se están generando cambios concretos en distintas localidades, haciendo un organismo más federal gracias al apoyo y la decisión del presidente Alberto Fernández y de los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Economía, Sergio Massa. Esa es la realidad de un modelo que incluye a todos los argentinos”, culminó el funcionario nacional. 

Vale destacar que entre otras obras que se recorrieron durante la visita se incluyó el Centro de Desarrollo Infantil, que se ubicará en Av. Santa Rosa y Belgrano; el Complejo Terminal de Ómnibus “Juan Pablo II”, que recibió financiamiento del Ministerio de Transporte de la Nación para su pronta finalización; y las viviendas que se construyen en el marco del programa Reconstruir, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.