
“La política es una herramienta para solucionar los problemas de la gente y transformar la realidad”, expresó Cresto
Con el objetivo de mitigar posibles situaciones de emergencia hídrica, el ENOHSA formalizó la entrega al Municipio de San Justo de un camión cisterna para la distribución de agua potable.
Provinciales11/09/2022
Editor
Enrique Cresto -titular del ENOHSA- y el intendente Fernando Viganoni encabezaron el acto, en el que también se anunció la firma de un convenio para la nueva red de agua.
El vehículo fue gestionado por ENOHSA, a través de la oficina de Naciones Unidas en la Argentina -UNOPS-, en el marco de las políticas de fortalecimiento comunitario. Se trata de un camión con capacidad de 10.000 litros y equipamiento moderno, que representa un presupuesto superior a los $22 millones. Será manipulado y protegido por el personal del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Justo, quienes a la vez prestarán los servicios necesarios a las comunidades de la región.
En este sentido, municipios y comunas del departamento Uruguay rubricaron un convenio durante la jornada para garantizar la disponibilidad y utilización de la unidad, asegurando el acceso al agua potable y su gestión sostenible en forma solidaria y equitativa para vecinos y vecinas de la región, tanto en momentos de sequía como de emergencia hídrica.
Quienes acompañaron la actividad y firmaron el acuerdo junto a Fernando Viganoni fueron los intendentes de Caseros, Ramón Cornejo; de Santa Anita, Juan José Amavet; de Villa Mantero, Hernán Niz; y de Pronunciamiento, Ricardo Sandoval; además de la viceintendenta de Colonia Elía, Dina Brossard.
También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento Uruguay, Horacio Amavet; la Presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Justo, Silvina Merello; el Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Justo, Fernando Perrón; y el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos y miembro del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni.

Trabajo colaborativo
En diálogo con medios locales, Enrique Cresto destacó la satisfacción de “trabajar con Fernando Viganoni y con todos los intendentes del departamento Uruguay, que son personas con mucho empuje y que responden al dicho ‘la unión hace la fuerza’. Ellos colaboran entre sí, gestionan en conjunto y eso tiene sus frutos. Por eso, para nosotros la política es una herramienta para solucionar los problemas de la gente y transformar la realidad”.
El funcionario detalló que “hoy tenemos obras en todo el departamento. Y otras que están por llegar como la nueva red de agua potable para San Justo, una obra que superará los $300 millones y que va a cambiar la vida de la ciudad por completo, generando puestos de trabajo y garantizando agua segura para las próximas generaciones”, anunció Cresto.
“No muchas veces Uruguay ha tenido el nivel de obras que tiene hoy. Eso tiene que ver con un proyecto de país que incluye a todos y en el que los municipios son muy importantes, sin distinción de color político o cantidad de habitantes. En ello tienen mucho que ver los ministros Gabriel Katopodis y Sergio Massa; como también el hecho de contar con un gobernador como Gustavo Bordet, con gobiernos locales y con un senador que están siempre articulando para aprovechar este momento histórico. Como decía Perón, la única verdad es la realidad. Generar hechos, empleo, ver más infraestructura, derechos y mejores servicios es la satisfacción que uno tiene al llegar a cada lugar”, subrayó el Administrador del ENOHSA.
Por su parte, el intendente Fernando Viganoni consideró: “Es una satisfacción muy grande la llegada de este nuevo camión cisterna. Estamos muy agradecidos con Enrique porque él lo dijo y se hizo realidad. Vino a la ciudad, le planteamos las necesidades y gestionó acciones que se cumplen, como este vehículo que hoy es un hecho. Desde que está Enrique en ENOHSA hemos podido solucionar problemas que venían de larga data en San Justo, con obras que nunca hubiéramos podido hacer con fondos propios”.
En este sentido, reiteró que “el camión lo recibe San Justo pero es para toda la zona. Firmamos un convenio de colaboración con varios municipios para que esté disponible para quien lo necesite. Es importante la asistencia y colaboración entre distintas localidades porque nos permite trabajar por más obras y generar mejores condiciones para nuestros vecinos”, explicó Viganoni.
Asimismo, hizo referencia a la futura red de agua potable: “Será un hecho histórico que le cambiará la vida a los vecinos de la localidad que tienen problemas con el abastecimiento de agua, sobre todo en épocas estivales. Esto lo llevamos adelante en conjunto con ENOHSA y la Cooperativa de Agua Potable y esperemos que pronto se pueda efectivizar la firma del convenio”.
El senador Horacio Amavet, en tanto, destacó “la visión colectiva del departamento y el acompañamiento de Enrique porque así como se han traído obras nacionales y de ENOHSA a San Justo, eso se ha replicado en municipios y comunas, tanto en grandes como en pequeñas localidades del departamento. En lugares donde nadie llegaba, Enrique ha traído obras y esa es la importancia de tener un funcionario entrerriano, que piense en Entre Ríos, y que sepa gestionar y golpear puertas para conseguir cosas para la Provincia”, enfatizó.
Por su parte, el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, Pedro Bisogni, indicó: “En nombre de la Federación es una alegría poder estar acá y ver crecer el cuartel con acciones como ésta. Valoro que Enrique Cresto nos acompañe en esta oportunidad, y que haya hecho las gestiones que viene realizando a través del ENOHSA para distintas localidades de la provincia es muy importante; él siempre nos ha acompañado, estando en Concordia o ahora desde su cargo en Nación Y agradezco también a Horacio Amavet y al intendente Fernando Viganoni por el apoyo.” Bisogní concluyó diciendo que “tener este camión aquí es un sueño, dado que comprar una unidad como esta se nos hace muy difícil a los bomberos”.
Asimismo, la titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad, Silvina Merello, indicó: “Va a ser eterno nuestro agradecimiento para con Enrique, porque este camión era un sueño pero a la vez no estaba en nuestros planes tenerlo porque era inalcanzable, hasta ahora”, concluyó.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




