“La política es una herramienta para solucionar los problemas de la gente y transformar la realidad”, expresó Cresto

Con el objetivo de mitigar posibles situaciones de emergencia hídrica, el ENOHSA formalizó la entrega al Municipio de San Justo de un camión cisterna para la distribución de agua potable.

Provinciales11/09/2022EditorEditor
ENOHSA

Enrique Cresto -titular del ENOHSA- y el intendente Fernando Viganoni encabezaron el acto, en el que también se anunció la firma de un convenio para la nueva red de agua.

El vehículo fue gestionado por ENOHSA, a través de la oficina de Naciones Unidas en la Argentina -UNOPS-, en el marco de las políticas de fortalecimiento comunitario. Se trata de un camión con capacidad de 10.000 litros y equipamiento moderno, que representa un presupuesto superior a los $22 millones. Será manipulado y protegido por el personal del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Justo, quienes a la vez prestarán los servicios necesarios a las comunidades de la región. 

En este sentido, municipios y comunas del departamento Uruguay rubricaron un convenio durante la jornada para garantizar la disponibilidad y utilización de la unidad, asegurando el acceso al agua potable y su gestión sostenible en forma solidaria y equitativa para vecinos y vecinas de la región, tanto en momentos de sequía como de emergencia hídrica. 

Quienes acompañaron la actividad y firmaron el acuerdo junto a Fernando Viganoni fueron los intendentes de Caseros, Ramón Cornejo; de Santa Anita, Juan José Amavet; de Villa Mantero, Hernán Niz; y de Pronunciamiento, Ricardo Sandoval; además de la viceintendenta de Colonia Elía, Dina Brossard. 

También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento Uruguay, Horacio Amavet; la Presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Justo, Silvina Merello; el Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Justo, Fernando Perrón; y el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos y miembro del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni.

ENOHSA_1

Trabajo colaborativo

En diálogo con medios locales, Enrique Cresto destacó la satisfacción de “trabajar con Fernando Viganoni y con todos los intendentes del departamento Uruguay, que son personas con mucho empuje y que responden al dicho ‘la unión hace la fuerza’. Ellos colaboran entre sí, gestionan en conjunto y eso tiene sus frutos. Por eso, para nosotros la política es una herramienta para solucionar los problemas de la gente y transformar la realidad”.

El funcionario detalló que “hoy tenemos obras en todo el departamento. Y otras que están por llegar como la nueva red de agua potable para San Justo, una obra que superará los $300 millones y que va a cambiar la vida de la ciudad por completo, generando puestos de trabajo y garantizando agua segura para las próximas generaciones”, anunció Cresto. 

“No muchas veces Uruguay ha tenido el nivel de obras que tiene hoy. Eso tiene que ver con un proyecto de país que incluye a todos y en el que los municipios son muy importantes, sin distinción de color político o cantidad de habitantes. En ello tienen mucho que ver los ministros Gabriel Katopodis y Sergio Massa; como también el hecho de contar con un gobernador como Gustavo Bordet, con gobiernos locales y con un senador que están siempre articulando para aprovechar este momento histórico. Como decía Perón, la única verdad es la realidad. Generar hechos, empleo, ver más infraestructura, derechos y mejores servicios es la satisfacción que uno tiene al llegar a cada lugar”, subrayó el Administrador del ENOHSA. 

Por su parte, el intendente Fernando Viganoni consideró: “Es una satisfacción muy grande la llegada de este nuevo camión cisterna. Estamos muy agradecidos con Enrique porque él lo dijo y se hizo realidad. Vino a la ciudad, le planteamos las necesidades y gestionó acciones que se cumplen, como este vehículo que hoy es un hecho. Desde que está Enrique en ENOHSA hemos podido solucionar problemas que venían de larga data en San Justo, con obras que nunca hubiéramos podido hacer con fondos propios”. 

En este sentido, reiteró que “el camión lo recibe San Justo pero es para toda la zona. Firmamos un convenio de colaboración con varios municipios para que esté disponible para quien lo necesite. Es importante la asistencia y colaboración entre distintas localidades porque nos permite trabajar por más obras y generar mejores condiciones para nuestros vecinos”, explicó Viganoni. 

Asimismo, hizo referencia a la futura red de agua potable: “Será un hecho histórico que le cambiará la vida a los vecinos de la localidad que tienen problemas con el abastecimiento de agua, sobre todo en épocas estivales. Esto lo llevamos adelante en conjunto con ENOHSA y la Cooperativa de Agua Potable y esperemos que pronto se pueda efectivizar la firma del convenio”.

El senador Horacio Amavet, en tanto, destacó “la visión colectiva del departamento y el acompañamiento de Enrique porque así como se han traído obras nacionales y de ENOHSA a San Justo, eso se ha replicado en municipios y comunas, tanto en grandes como en pequeñas localidades del departamento. En lugares donde nadie llegaba, Enrique ha traído obras y esa es la importancia de tener un funcionario entrerriano, que piense en Entre Ríos, y que sepa gestionar y golpear puertas para conseguir cosas para la Provincia”, enfatizó.

Por su parte, el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, Pedro Bisogni, indicó: “En nombre de la Federación es una alegría poder estar acá y ver crecer el cuartel con acciones como ésta. Valoro que Enrique Cresto nos acompañe en esta oportunidad, y que haya hecho las gestiones que viene realizando a través del ENOHSA para distintas localidades de la provincia es muy importante; él siempre nos ha acompañado, estando en Concordia o ahora desde su cargo en Nación Y agradezco también a Horacio Amavet y al intendente Fernando Viganoni por el apoyo.” Bisogní concluyó diciendo que “tener este camión aquí es un sueño, dado que comprar una unidad como esta se nos hace muy difícil a los bomberos”.

Asimismo, la titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios de  la localidad, Silvina Merello, indicó: “Va a ser eterno nuestro agradecimiento para con Enrique, porque este camión era un sueño pero a la vez no estaba en nuestros planes tenerlo porque era inalcanzable, hasta ahora”, concluyó.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.