Cresto destacó la importancia de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de millones de argentinos

Fue durante su disertación en la Convención 2022 de CAMARCO, donde expresó su intención de una distribución equitativa de los recursos para que lleguen a cada ciudadano del país.

Política07/09/2022EditorEditor
_DSC0973

En la Convención 2022 de CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción), el titular de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Enrique Cresto, y la presidenta de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), Malena Galmarini, compartieron un panel sobre políticas públicas y obras de agua y saneamiento. 

Durante la jornada, en el predio ferial de La Rural, disertaron empresarios, funcionarios gubernamentales, dirigentes sindicales, especialistas y referentes de la industria de la construcción.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, presidieron la ceremonia de clausura del encuentro. Durante la jornada expusieron el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis; el ministro de Hábitat y Vivienda Jorge Ferraresi; el jefe del Gabinete de Ministros Juan Manzur; el ministro del Interior "Wado" de Pedro, a través de un mensaje en video, y el secretario general de UOCRA Gerardo Martínez, entre otras autoridades.

_DSC0978

Obras que igualan oportunidades

En su ponencia, Cresto destacó a la obra pública como elemento clave en la reactivación económica, colocándolo como uno de los ejes centrales del Gobierno Nacional. Al respecto, comentó: “actualmente los 23 gobernadores están desarrollando obras que son fundamentales para la calidad de vida de los argentinos. Nuestro país tiene 5000 obras en ejecución con fondos propios, y eso garantiza también la generación de puestos de trabajo y de mejor calidad de vida a millones de argentinos y argentinas”, destacó.

En este aspecto, el titular del ENOHSA puso de relieve la federalización de las obras, que hoy llegan a todo el territorio nacional: “El sentido federal de las obras es distribuir los recursos en los lugares donde necesitamos potenciar una Argentina con una mejor distribución. Y esa es la política que llevamos adelante desde ENOHSA, como parte del equipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación", destacó.

"Celebro la decisión y el apoyo del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidente Cristina Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa, quienes junto al jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro Katopodis trabajan con un gran sentido federal para que las obras no se frenen y lleguen donde tienen que llegar”, expresó.

En ese sentido, el funcionario enfatizó que la estrategia de democratización y federalización del acceso al agua potable y al saneamiento es fundamental para el desarrollo colectivo, constituyéndose en pilares para la reducción de la pobreza, el crecimiento económico equitativo y la sostenibilidad ambiental.

_DSC0914

Políticas de Estado que consolidan el futuro

Ante empresarios y dirigentes de CAMARCO de todo el país, Cresto dio cuenta del proceso de construcción colectiva del proyecto de ley de Políticas Públicas Federales para el Acceso al Agua y el Saneamiento, que ENOHSA promueve junto a AySA, con el impulso del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, FUTRASAFODE, el Instituto Universitario del Agua y Saneamiento y SGBATOS.

Esta iniciativa, que actualmente se debate en foros abiertos en diferentes provincias, pretende asegurar el acceso al agua como un derecho humano universal, para que cada provincia y municipio tenga las herramientas para llegar al 100% de cobertura, sin depender de la voluntad política del gobierno de turno.

En esa línea, Cresto destacó que "junto a Malena y su equipo estamos trabajando en esta propuesta que garantiza obras de agua y saneamiento para todo el país”. Detallando que “AySA, con Malena Galmarini y su equipo, es un modelo a seguir para los prestadores de servicios. Y la ley en la que venimos trabajando de manera conjunta es una necesidad que se referencia en ese modelo y en el concepto profundo del agua como derecho, dado que garantiza que las obras que venimos llevando adelante en el territorio se mantengan y que las buenas políticas públicas de agua y saneamiento se transformen en Políticas de Estado”, concluyó.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.