Consultora afirma además que habrá un incremento de 2% en el Producto Bruto Interno (PBI), aumento de reservas por más de US$ 5.100 millones y un déficit fiscal de 1,9%.
Por ser un año electoral, desde su inicio hasta el momento de las definiciones el 2023 estará marcado por la política y, sobre todo, por las encuestas que orientan a los políticos, y a todos los interesados, sobre los resultados más probables a obtener luego de las elecciones.
El proyecto también fue ratificado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que explicó que también será ofrecido a otros países de la región.
El ex ministro analizó en forma positiva el desempeño del equipo económico actual y advirtió que el país seguirá con una inflación alta y una economía menos pujante.
El IPC de diciembre trepa hasta el 5,1%, pese a los esfuerzos del Gobierno por controlarlo.
El BID, la CAF, el Banco Centroamericano y el Banco Mundial aportarán recursos en los próximos meses, a la espera de la liquidación fuerte de divisas del agro prevista para el segundo trimestre
El Indec dio a conocer que la inflación acumuló un 92,4% en el último año y en los primeros 11 meses la suba de precios llegó al 85,3%.
Alberto Fernández analiza la medida junto a Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz. Podría ser de $15.000, pero aún no fue confirmado el valor.
La nueva actualización del mínimo no imponible se ubicará en 404.062 pesos. Además, se actualizarán las deducciones personales para generar alivio fiscal en los salarios más altos.
Ya se registró el incremento en las pizarras en las estaciones de servicio YPF de Concordia. Conocé los precios.
El Presidente y el ministro de Economía se encontraron durante dos horas en el palacio de Hacienda para discutir distintos temas de la agenda más urgente.
La negociación también buscará renegociar las perspectivas del programa 2023 del Fondo Monetario Internacional, según destacaron fuentes del Ministerio de Economía. El debate sobre los sobrecargos del organismo.