Massa: la coparticipación es "intocable" y clave para promover el desarrollo del país

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria encabezó un acto en el que presentó propuestas para el desarrollo. Pidió que "nunca más" se tome deuda en el país para la fuga.

Política09/11/2023EditorEditor
massa1

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que la coparticipación federal de impuestos es "intocable" como un mecanismo de distribución de ingresos clave para "invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales" a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado "para los próximos 10 o 20 años".

Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los "10 acuerdos para el futuro de la Argentina" que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 11 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores "sin importar el partido político" al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.

massa2

"A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo", expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

El candidato presidencial de UxP opinó que "nunca más" el país debe tomar una "deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales".

"Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales", aseveró.

En tal sentido, llamó a encarar "un segundo gran consenso" en el país: el de "construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso".

Para eso, instó a poner en práctica "un modelo tributario más simplificado".

"El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume", señaló.

Para Massa, "el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional", y en ese momento los asistentes comenzaron a gritar "Argentina, Argentina".

"Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina", dijo.

"Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales"

Entre los asistentes al acto en el Gran Rex estuvieron los ministros del Interior, Obras Públicas, Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo "Wado" de Pedro, Gabriel Katopodis, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; los diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez, Carlos Heller y Eduardo Valdés; los senadores Juliana Di Tullio y Mariano Recalde; la candidata a diputada nacional Paula Penacca y la primera aspirante a legisladora del Parlasur de UxP, Teresa Parodi.

También estuvieron los intendentes de las localidades bonaerenses de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ensenada, Mario Secco; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Pilar, Federico Achával.

A ello se sumaron los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano; el secretario general de la CTA-Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy; y dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades (FATUN); la Asociación Docente Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA); el Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA), y la Federación Universitaria de Lomas de Zamora (FULZ), entre otras.

Además, asistieron el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y su hermano, José, dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA); el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la integrante de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo Carmen Arias; y el actor Víctor Laplace.

En el primer piso del Gran Rex se colocaron dos grandes banderas con las leyendas "Viene la Argentina que estábamos esperando" y "Massa presidente".

Más temprano, en una visita a una fábrica del grupo Decsa situada en el municipio bonaerense de Florencio Varela, Massa volvió a pronunciarse contra la "apertura indiscriminada de la economía" y abogó por la construcción de un país que ponga en valor a las pymes y consolide la exportación de "trabajo argentino al mundo".

 "Queremos seguir abriendo pymes, queremos trabajadores bien pagos y un Estado que facilite, no sólo con presencia, sino con eficiencia y buena administración de los recursos, el desarrollo económico de la Argentina", afirmó Massa, quien estuvo acompañado en la recorrida por el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.