
Dos mujeres fueron detenidas tras golpear a una menor en la escuela López Jordán de Concordia
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
Policiales02/07/2025

Personal de la Comisaría Octava de Concordia aprehendió este martes a dos mujeres que habrían agredido físicamente a una alumna de 13 años dentro de la Escuela Secundaria N°7 “Gobernador General López Jordán”.
El móvil de la dependencia acudió al establecimiento educativo luego de que se alertara sobre una menor golpeada. De acuerdo a las primeras actuaciones, la agresión se habría producido por parte de la madre de otra alumna y la hermana de una compañera de curso de la víctima.
Según informó Concordia Policiales, intervino Julia Rivoira, fiscal en turno, que dispuso la aprehensión de María Margarita Paiz, de 37 años, y Evelin Andrea Ponce, de 18, por el supuesto delito de lesiones dolosas en flagrancia.
“Con muy buen criterio, inmediatamente dieron intervención al personal policial, en este caso intervino el oficial Pedro Castro, y también se convocó a servicio médico que asistiera a la menor. Cuando me comunica Pedro Castro lo que estaba ocurriendo, estaban a la espera de una ambulancia que la trasladara y luego me informara las lesiones”, explicó la fiscal.
Marcó que, si bien las lesiones fueron de carácter leve, “eso no minimiza la agresión, es decir, la agresión existió y es una persona adulta, mayor de edad, a una menor de edad”, resaltó y confirmó que “inmediatamente se dispuso la detención de las dos agresoras y están en la Comisaría de la Mujer”.
Además, agregó que “las dos mujeres tienen ya defensor particular, porque en la tarde de ayer (martes) los defensores se han comunicado con la fiscalía en turno”, contó y dijo que la causa “está iniciada, continuará su trámite y tomaremos todas las medidas que sean necesarias y pertinentes para la protección de la menor y también el ingreso a la escuela esta”.
“No es un hecho aislado”
Consultada si existían antecedentes o situaciones similares en ese establecimiento, Rivoira remarcó: “de este establecimiento, al menos en mi caso particular, es la primera vez. No recuerdo otras veces estando yo de turno. Pero lamentablemente, no es un hecho aislado”, admitió y completó: “suele ocurrir este tipo de agresiones en las escuelas, a veces las mamás, las hermanas”.
Agregó, sobre el particular, que “sí, nos han llamado por conflictos que se suscitan dentro del establecimiento educativo, no sólo con los alumnos y las alumnas, sino también a veces a los mismos docentes, la directora, los profesores. No en el extremo como ocurrió ayer, pero sí insultos, amenazas, eso ocurre”.
Para finalizar, según reprodujo El Entre Ríos, evitó hablar sobre los motivos por lo que fue agredida la menor. “De eso voy a mantener reserva, en particular porque hay una menor. Eso, permítanme reservarlo porque es algo que no puedo exponerlo y tengan en cuenta que acá hay una víctima menor de edad y también va a intervenir el Ministerio Pupilar para velar por sus derechos”, explicó.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.