Massa criticó a Milei por su propuesta de romper con Brasil y defendió la coparticipación

El candidato presidencial de UxP remarcó que las relaciones con Brasil hay que mantenerlas porque "es importante para el desarrollo cultural y social, pero además desde el punto de integración económica".

Política10/11/2023EditorEditor
massa

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, apuntó contra las propuestas de su rival en el balotaje del próximo domingo 19, el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre la eliminación de la ley de coparticipación federal que distribuye los recursos a las provincias y la ruptura de relaciones comerciales con Brasil, en un acto que encabezó en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Aguad y el mandatario electo, Hugo Passalacqua.

Más tarde, Massa mantuvo reuniones con empresarios turísticos y de otros rubros de la región, donde advirtió que si la Argentina es gobernada por quienes niegan el cambio climático será imposible que la provincia del noreste, su parque nacional y las Cataratas, sean considerados destinos para el "turismo ambiental" internacional.

Ante los funcionarios provinciales, dirigentes del Frente Renovador de la Concordia misionero, empresarios y militancia, Massa salió al cruce de la propuesta para terminar con la distribución de recursos desde Nación a las provincias al aseverar que "este 19 de noviembre está en juego también uno de los acuerdos centrales que tenemos que construir un nuevo pacto fiscal federal, porque desde la otra parte política se plantea la eliminación de la Coparticipación".

En ese sentido, consideró que si se elimina la coparticipación será "la condena a las provincias a vivir con lo propio, sacándolas de un proyecto de país y provocando el abandono por la falta de recursos".

Además volvió a cargar contra la propuesta de Milei de no mantener intercambio con el gobierno Luis Inacio Lula da Silva en Brasil: "Quiere romper relaciones con Brasil, nosotros queremos consolidarla, porque es importante para el desarrollo cultural y social, pero además desde el punto de integración económica".

"Mientras nosotros privilegiamos como principal socio a la relación con Brasil, escuchamos del otro lado plantear la ruptura con la relación con Brasil", afirmó Massa y advirtió que "el daño puede ser muy grande".

Massa recibió fuerte apoyo de la concurrencia cuando anunció que la semana siguiente a la segunda vuelta volverá a Misiones para inaugurar la zona aduanera especial, que desde la oposición "votaron en contra".

"Queremos competir en la producción de nuevas tecnologías, en la producción de desarrollo de software y eso requiere de una inteligencia del Estado para que genere herramientas junto a empresarios emprendedores y construyamos el nuevo 'Silicon' Misiones para Sudamérica", destacó.

Ese punto lo vinculó con la educación pública y de las nuevas tecnologías, por lo que también cuestionó la idea de arancelar la educación pública que impulsa Milei.

"Nadie va a creer que podemos ser proveedores de turismo ambiental si gobierna gente que niega el cambio climático y la agenda ambiental"

"Desde la otra orilla de la política se plantea arancelar la educación. No queremos voucher, queremos chicos en el colegio aprendiendo la educación del futuro", sentenció Massa acompañado también por el dirigente misionero Carlos Rovira.

En un mensaje a los empresarios locales, recordó que "elegimos eliminar las retenciones a las economías regionales porque creemos que ante el valor agregado de esos productos genera más y mejores puestos de trabajo y crece el sector privado".

"Quiero comprometerme a estar cada vez que haga falta. Cada vez que tengamos un problema. Porque no existen las soluciones mágicas. Esto no se soluciona con palabras mágicas sino con conocimiento del Estado y mucho trabajo", planteó.

En el cierre de su discurso, Massa volvió a insistir con la necesidad de construir un gobierno de unidad nacional desde el próximo 10 de diciembre.

Más tarde, en un encuentro en Misiones con empresarios del sector turístico, hotelero y gastronómico, el ministro planteó que "es imposible defender a (el Parque Nacional) Iguazú como lugar asociado a la agenda de destinos naturales si alguien que piensa gobernar la Argentina cierra parques nacionales y plantea que el cambio climático es una mentira", en referencia a declaraciones de la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.

"Nadie va a creer que podemos ser proveedores de turismo ambiental si gobierna gente que niega el cambio climático y la agenda ambiental", apuntó también contra dichos de Javier Milei.

En ese sentido, defendió su iniciativa para que sean penalizados los crímenes ambientales y graficó: "De 3 a 8 años de prisión para el que tala bosques, para el que contamina ríos, para el que rompe humedales".

"Nada de una multa, como dicen por ahí, no todo tiene precio en la vida, hay cosas que no se arreglan con plata, sino que tienen que ver con qué lugar le vamos a dejar para vivir a nuestros hijos y a nuestros nietos", reflexionó.

Massa también prometió que impulsará la baja de la tasa aeroportuaria para que sea competitivo el aeropuerto de Iguazú con respecto al de Foz do Iguazú (Brasil).

Y destacó la importancia del Previaje porque, dijo, "es clave para el desarrollo (del sector turístico) tener previsibilidad", al igual que para la "inversión".

"Una de las cosas que se define el 19 de noviembre es si en Argentina continúa o no el Previaje", sostuvo.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.