Massa anunció una moratoria impositiva para pymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro

Alcanzará a casi 400.000 beneficiarios y otorga un plazo de 10 años a una tasa de interés tres veces más baja que la inflación actual.

Economía24/09/2023EditorEditor
massa
Massa, el viernes, en un acto de campaña con movimientos sociales.

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció este sábado un plan de pagos de deudas impositivas para casi 400.000 beneficiarios, entre micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro de todo el país, que se encuentren en situación de mora o incumplimiento con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El plan, precisaron desde la cartera de Hacienda, permitirá que 397.000 pymes, entidades sin fines de lucro y pequeños contribuyentes regularicen su situación fiscal.

La medida incluye un generoso plan de pagos, a diez años para obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto pasado y permitirá a los beneficiarios reformar planes de pago caducos por alguna razón, como incumplimiento.

Lo más atractivo es la tasa de interés, del 4,14% mensual, apenas un tercio de la tasa de inflación del 12,4% registrada el mes pasado.

La medida también suspende las ejecuciones fiscales, la emisión de boletas de deuda y los embargos de la AFIP.

“Esto permitirá a las pymes recomponer su capital de trabajo, mejorar su perfil fiscal y evitar embargos en las cuentas bancarias”, dijeron fuentes del equipo económico que encabeza el ministro y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa.

La distribución de alcanzados por este virtual blanqueo impositivo, según los cálculos oficiales, será la siguiente: unas 248.813 micro-empresas (62,7% del total de beneficiarios), 13.675 pequeñas empresas (3,4%), 2.097 empresas medianas del “Tramo I” (0,5%); 95.581 pequeños contribuyentes (24,1%) y 36.594 entidades sin fines de lucro (9,2%),

Además, desde la cartera que encabeza el candidato presidencial del oficialismo precisaron que en el marco del Programa “Compre sin IVA”, que devuelve (dentro de las 48 horas) el 21% de las compras realizadas con tarjeta de débito o apps de pago habilitatas y asociadas a cuentas bancarias, hasta las 20 horas de ayer se habían alcanzado 3,3 millones de beneficios y realizado devoluciones por 7.721 millones de pesos. El número de beneficiarios es incierto, aclararon, proque una misma persona pudo haber realizado más de una operación.

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.