El Presidente sostuvo este jueves que entre sus tareas está "convencer a la Argentina de que la economía popular existe, que ha venido para quedarse, que es valiosa y hay que darle las herramientas para que siga creciendo", al participar del lanzamiento del primer Registro Nacional de Empresas Recuperadas.
Desde la institución que nuclea a los empresarios y comerciantes de nuestra ciudad se mostraron molestos y muy preocupados porque señalan que la municipalidad de Concordia se negó a rehabilitar la casa de eventos y servicios.
Así lo reflejó la encuesta de expectativas económicas realizada por la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino. El 80% de las empresas consultadas tuvo ventas razonables y solo 16,59% señaló que fueron malas.
Varias marcas de cerveza artesanal de nuestra ciudad ya son elegidas por el exigente paladar del concordiense, tal es así que nuevas marcas de la noble bebida ya se suman al mercado con la intención de estar en las góndolas locales y de la región.
La Subsecretaría de Empleo de la Municipalidad recuerda que se encuentra abierta la inscripción de empresas y comercios que deseen incorporar jóvenes a través del programa "Te sumo", accediendo a los beneficios de apoyo que brinda el Estado, a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Se oficializó la normativa para la creación de mipymes tanto en el sector público como en el privado, después de aprobar al sector como actor central "que incide en la transformación productiva del país".
El intendente Alfredo Francolini suscribió con el Ministro de Trabajo de la Nación Jorge Moroni el convenio para poner en marcha el programa "Te Sumo" en nuestra ciudad, con el objetivo de promover el empleo joven con diversas facilidades a las empresas y comercios que contraten a jóvenes de 18 a 24 años, como aportes no reintegrables y desgravaciones en las cargas laborales, en el marco de las políticas de reactivación de la economía que impulsa el presidente Alberto Fernández.
A través de una jornada para Pymes de la provincia, se dieron detalles del Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para la creación de 1.000 puestos de trabajo en el sector industrial de Entre Ríos.
La provincia participó del lanzamiento de programa nacional Te Sumo, que apunta a promover el trabajo y la capacitación de jóvenes de entre 18 y 24 años para la inserción en micro, pequeñas y medianas empresas.