
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El intendente Alfredo Francolini suscribió con el Ministro de Trabajo de la Nación Jorge Moroni el convenio para poner en marcha el programa "Te Sumo" en nuestra ciudad, con el objetivo de promover el empleo joven con diversas facilidades a las empresas y comercios que contraten a jóvenes de 18 a 24 años, como aportes no reintegrables y desgravaciones en las cargas laborales, en el marco de las políticas de reactivación de la economía que impulsa el presidente Alberto Fernández.
Concordia11/08/2021
Editor
En una reunión de trabajo realizada en Buenos Aires de la que participaron el titular de ENOHSA, Enrique Cresto, el subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Gerardo Girón, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de la Producción, Guillermo Merediz, junto a Intendentes de Entre Ríos, se suscribió el convenio para poner en marcha el programa.
A través de "Te Sumo", las empresas que contraten a jóvenes de 18 a 24 años recibirán ayuda económica para solventar parte de los sueldos de sus nuevos empleados como así también importantes descuentos en los aportes patronales. Participaron de la reunión de trabajo el Jefe de Gabinete de la Municipalidad Fernando Barboza, el titular de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio Guillermo Satalía Méndez, y los intendentes Adán Bahl, Martín Piaggio, Lucas Larrarte y Claudia Monjo, entre otros presidentes municipales.
BENEFICIOS
Durante 9 meses el Estado cubrirá parte del salario de los trabajadores. El monto varía de $18 mil y $11.500 pesos, dependiendo de si es una pequeña empresa o una mediana empresa.
Además, durante 12 meses: las empresas y comercios gozarán de la reducción de entre el 90% y el 95% de los aportes patronales que realiza el empleador. El porcentaje varía dependiendo del género de la persona contratada.
También durante 12 meses las empresas recibirán un aporte no reembolsable para mantener la contratación, que varía entre 10 mil a 13 mil pesos por mes.
El objetivo de este Programa es promover el empleo joven, y ayudar a las empresas y comerciantes a salir adelante en este contexto especial que estamos atravesando, para dejar atrás la pandemia.
Los detalles de los beneficios y las formas de acceder, tanto para los jóvenes como para los comerciantes, pueden consultarse en la Oficina de Empleo de la Municipalidad, que funciona en el primer piso del Centro Cívico, en calle Mitre y Pellegrini.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.
