Industria pyme: creció 2,4% anual en marzo, pero sin cambios respecto al mes anterior

De acuerdo a un informe de CAME, si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.

Economía24/04/2023EditorEditor
pyme

La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 2,4% en marzo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.

El sector industrial pyme está fabricando en un contexto de mucha incertidumbre marcada por la inestabilidad macroeconómica y en un esquema productivo de administración de importaciones. A pesar de ello, en el primer trimestre del año, la industria acumula un ascenso de 5,2% respecto el mismo trimestre del 2022.

pyme, came

El sector industrial pyme está fabricando en un contexto de mucha incertidumbre marcada por la inestabilidad macroeconómica y en un esquema productivo de administración de importaciones. A pesar de ello, en el primer trimestre del año, la industria acumula un ascenso de 5,2% respecto el mismo trimestre del 2022.

El uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra subió a 73,3%, esto es 1,6 puntos porcentuales por encima de febrero (71,7%). Los niveles más elevados se encontraron en “Papel e Impresiones” (82,4%), y los más bajos en “Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte”, y en “Productos químicos y plásticos”, ambos con 69,9%.

pyme, came 2

Al mismo tiempo, hay sectores como son los productores de químicos, plásticos o metalmecánicos, donde sorprende el dinamismo inversor, casi desacoplado de la coyuntura. La mayoría de esas pymes se están financiando con recursos propios, y encuentran que, en este contexto, la mejor opción es reinvertir rápidamente las utilidades en la misma empresa.

Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 384 industrias pyme a nivel federal.

La mejor performance en septiembre estuvo en “Alimentos y Bebidas”, con incremento anual de 9,1% en su producción, siempre medida a precios constantes. El peor, ocurrió en “Papel e Impresiones”, con una caída de 10,4% anual.

Te puede interesar
La planta de Coronel Suárez

Anunciaron el cierre de una planta que fabrica zapatillas Adidas y despiden a 360 operarios

Editor
Economía04/01/2025

Se trata del establecimiento que tiene Grupo Dass en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. La empresa regional aseguró que ahora concentrará toda su producción en la fábrica de Eldorado, Misiones. Si bien no habló directamente del aumento de la importación, aseguró que busca adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado y a las nuevas condiciones comerciales del país

Lo más visto
homicida

Estaba prófugo desde hace 14 años por un homicidio, volvió para visitar su familia por fin de año y cayó preso.

TABANO SC
Policiales11/01/2025

Al hombre se le imputa se el autor de una muerte en las calles Chabrillón y Maipú en el 2011, pero logró eludir la acción de la justicia con el simple trámite de poner distancia, pero sus afectos, lo llamaron nuevamente a su ciudad natal: Concordia. Volvió para las fiestas y se quedó a gozar de algunos días de verano, pero su perdición. Lo vieron, siguieron,cercaron y detuvieron.