Los precios de los productos agropecuarios subieron 3.8 veces entre el campo y la góndola
En el caso de las frutas y hortalizas, el índice arrojó un incremento del precio de la canasta (19 frutas y hortalizas) por 5,6 veces.
En el caso de las frutas y hortalizas, el índice arrojó un incremento del precio de la canasta (19 frutas y hortalizas) por 5,6 veces.
Según un informe de la CAME, el ticket de compras promedio fue de $12.000. El movimiento comercial se observó recién el sábado último.
Según la CAME, los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
De acuerdo a un informe de CAME, si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.
El rubro maderas y muebles tuvo la mejor performance, según un estudio de la CAME.
Según CAME, los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,1 veces del campo a la góndola. El productor recibe $1, el consumidor paga $3.
El 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer, pero solo el 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, según la CAME.
Se retrajeron las ventas de rubros como textil, bazar, ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, calzados y marroquinería, según un informe de la CAME.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en enero crecieron cuatro de los seis grandes sectores medidos.
En el primer mes del año, el Índice de precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reveló que los precios de los agroalimentos incrementaron 3,5 veces desde el campo a la góndola.
Se frenó la recuperación del consumo registrada en diciembre que, según la CAME, "había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022".
Según un informe de la CAME, los turistas que vacacionaron en territorio nacional gastaron $ 803.789 mil millones, mientras que continúa en alza el turismo receptivo.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.