El consumidor pagó 3,6 veces más de lo que cobró el productor de agroalimentos

La participación en el precio final de venta fue del 25,6 por ciento en promedio

Economía16/08/2022EditorEditor
Frutas y verduras

El Índice de precios en Origen y Destino (Ipod), que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), reveló que los consumidores pagaron en promedio 3,6 veces más de lo que cobraron los productores en julio, de acuerdo con el indicador que analiza el comportamiento de los 24 productos agropecuarios que integran la canasta relevada.

El informe indicó que la participación del productor en el precio final de venta fue del 25,6 por ciento en promedio, por lo que explicó tan solo una cuarta parte del precio de góndola. La mayor participación la obtuvieron los productores de frutilla, mientras que la más baja fue para los de zapallito.

El zapallito (14,11 veces), el limón (14,03), la naranja (10,85), la manzana roja (8,43) y la zanahoria (6,83) fueron los 5 agroalimentos que presentaron mayor diferencia entre origen y destino.

Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, se encuentran la frutilla (1,73 veces), los huevos (1,99), el pollo (2,08), la cebolla (2,16) y el ajo (3,11).

La Came expresó que "los productores de los agroalimentos con mayor diferencia de precio entre campo y góndola coincidieron en la falta de precios de referencia, provocada por la inestabilidad de la macroeconomía y su impacto en el precio de los principales insumos que utiliza la producción agropecuaria", como explicación a las brechas más notorias.

También mencionó que "a los inciertos costos de reposición se suma, además, una caída de demanda por pérdida de poder adquisitivo".

Frutas y hortalizas

El Ipod frutihortícola arrojó que, del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta se multiplicaron por 5,98 veces en julio, por lo que el consumidor pagó cerca de $6 por cada $1 que recibió el productor frutihortícola.

El Ipod ganadero de julio reflejó que por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta el consumidor abonó 2,77 veces más de lo que recibió el productor.

Desde la entidad gremial-empresaria remarcaron que "el análisis demuestra que el productor primario no es formador de precios, por lo que tampoco es responsable de su escalada".

"En general, las diferencias entre origen y destino se deben a un conjunto de comportamientos como, por ejemplo, los especulativos, adoptados por diferentes actores de la cadena de valor que abusan de su posición dominante en el mercado, básicamente los hipermercados, los galpones de empaque y las cámaras de frío".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.