Expectativa económica: entre vencimientos, el FMI y la presión cambiaria

El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.

Economía30/07/2025EDITOR1EDITOR1
dos

Los mercados financieros argentinos atraviesan una semana de alta tensión y expectativa. El foco está puesto en tres frentes clave:

Una licitación de bonos por casi $11,8 billones, en la que el Tesoro buscará renovar vencimientos de deuda en pesos.
Un eventual desembolso del FMI de USD 2.000 millones, que permitiría reforzar reservas, sostener pagos y aliviar el frente externo.
La presión sostenida sobre el tipo de cambio, con el dólar oficial mayorista cotizando cerca de $1.299, en un mercado expectante ante eventuales cambios en la política cambiaria.
 
1. Bonos en juego: $11,8 billones en tensión
El Ministerio de Economía enfrenta esta semana una de las mayores licitaciones de deuda en pesos del año, con vencimientos estimados en 11,8 billones de pesos, concentrados mayormente en títulos indexados por inflación (CER) y dólar linked.

Se espera que el Tesoro ofrezca instrumentos atados a inflación y dólar oficial, en un intento por asegurar la renovación y evitar un default local en pesos.

“El resultado será clave no solo por su magnitud, sino por el mensaje que envíe al mercado sobre la capacidad de financiamiento interno del gobierno”, señalaron desde la consultora 1816.
El desafío central radica en el nivel de confianza que mantengan los inversores institucionales (bancos, fondos comunes, aseguradoras) para seguir rolando la deuda sin exigir mayores premios de tasa.

 
2. FMI: un desembolso con más preguntas que alivio
Por otro lado, el Gobierno espera la confirmación de un nuevo giro por USD 2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El monto forma parte del acuerdo de facilidades extendidas que la Argentina mantiene con el organismo.

Sin embargo, no está claro si el Fondo exigirá nuevas condiciones o si el gobierno aceptará compromisos fiscales adicionales. En medio de un ajuste fuerte y creciente tensión social, el desembolso llegaría para cubrir vencimientos inmediatos, sin generar un refuerzo neto en reservas.

 
3. Tipo de cambio: presión y dudas
Mientras tanto, el dólar mayorista cotiza en torno a los $1.299, y el financiero (CCL y MEP) sigue mostrando presión. La brecha cambiaria continúa elevada, lo que refleja desconfianza en la sostenibilidad del ancla nominal implementada por el gobierno desde diciembre de 2023.

A pesar del ajuste fiscal y de la contención monetaria, los precios de los dólares paralelos suben con fuerza, y crecen las dudas sobre la estrategia futura: ¿habrá devaluación discreta? ¿unificación cambiaria? ¿fin del crawling peg?

 
Merval en alza: apuesta especulativa
El índice S&P Merval acumula cinco ruedas consecutivas en alza, impulsado por compras especulativas y cierta rotación de carteras hacia activos dolarizados locales. Las acciones líderes —como YPF, Banco Macro y Pampa Energía— muestran rendimientos positivos en un contexto volátil.

"No es una señal de confianza estructural, sino más bien cobertura frente a escenarios inciertos", advierten analistas.
 
Con el mercado pendiente de la licitación de bonos y del FMI, el tipo de cambio se convierte en el termómetro del clima económico. Cualquier traspié en la colocación de deuda o retraso en el giro del Fondo puede acelerar las tensiones. El gobierno, por ahora, juega a sostener la calma, pero la fragilidad estructural del esquema es evidente.

Te puede interesar
exportaciones

Puertos para pocos: La infraestructura de Entre Ríos en manos de privados y la exclusión de los productores locales

EDITOR1
Economía30/07/2025

Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.

Lo más visto
vioilencia de genero

Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.

TABANO SC
Policiales29/07/2025

Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

kue

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria

TABANO SC
Judiciales29/07/2025

El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.