
Expectativa económica: entre vencimientos, el FMI y la presión cambiaria
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Economía30/07/2025

Los mercados financieros argentinos atraviesan una semana de alta tensión y expectativa. El foco está puesto en tres frentes clave:
Una licitación de bonos por casi $11,8 billones, en la que el Tesoro buscará renovar vencimientos de deuda en pesos.
Un eventual desembolso del FMI de USD 2.000 millones, que permitiría reforzar reservas, sostener pagos y aliviar el frente externo.
La presión sostenida sobre el tipo de cambio, con el dólar oficial mayorista cotizando cerca de $1.299, en un mercado expectante ante eventuales cambios en la política cambiaria.
1. Bonos en juego: $11,8 billones en tensión
El Ministerio de Economía enfrenta esta semana una de las mayores licitaciones de deuda en pesos del año, con vencimientos estimados en 11,8 billones de pesos, concentrados mayormente en títulos indexados por inflación (CER) y dólar linked.
Se espera que el Tesoro ofrezca instrumentos atados a inflación y dólar oficial, en un intento por asegurar la renovación y evitar un default local en pesos.
“El resultado será clave no solo por su magnitud, sino por el mensaje que envíe al mercado sobre la capacidad de financiamiento interno del gobierno”, señalaron desde la consultora 1816.
El desafío central radica en el nivel de confianza que mantengan los inversores institucionales (bancos, fondos comunes, aseguradoras) para seguir rolando la deuda sin exigir mayores premios de tasa.
2. FMI: un desembolso con más preguntas que alivio
Por otro lado, el Gobierno espera la confirmación de un nuevo giro por USD 2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El monto forma parte del acuerdo de facilidades extendidas que la Argentina mantiene con el organismo.
Sin embargo, no está claro si el Fondo exigirá nuevas condiciones o si el gobierno aceptará compromisos fiscales adicionales. En medio de un ajuste fuerte y creciente tensión social, el desembolso llegaría para cubrir vencimientos inmediatos, sin generar un refuerzo neto en reservas.
3. Tipo de cambio: presión y dudas
Mientras tanto, el dólar mayorista cotiza en torno a los $1.299, y el financiero (CCL y MEP) sigue mostrando presión. La brecha cambiaria continúa elevada, lo que refleja desconfianza en la sostenibilidad del ancla nominal implementada por el gobierno desde diciembre de 2023.
A pesar del ajuste fiscal y de la contención monetaria, los precios de los dólares paralelos suben con fuerza, y crecen las dudas sobre la estrategia futura: ¿habrá devaluación discreta? ¿unificación cambiaria? ¿fin del crawling peg?
Merval en alza: apuesta especulativa
El índice S&P Merval acumula cinco ruedas consecutivas en alza, impulsado por compras especulativas y cierta rotación de carteras hacia activos dolarizados locales. Las acciones líderes —como YPF, Banco Macro y Pampa Energía— muestran rendimientos positivos en un contexto volátil.
"No es una señal de confianza estructural, sino más bien cobertura frente a escenarios inciertos", advierten analistas.
Con el mercado pendiente de la licitación de bonos y del FMI, el tipo de cambio se convierte en el termómetro del clima económico. Cualquier traspié en la colocación de deuda o retraso en el giro del Fondo puede acelerar las tensiones. El gobierno, por ahora, juega a sostener la calma, pero la fragilidad estructural del esquema es evidente.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Allanaron a la familia de la asesora del ministro Francos por contrabando y mercadería falsificada
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.

Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.