Shell aumentó los precios de sus combustibles por segunda vez en una semana

La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.

Economía09/08/2025TABANO SCTABANO SC
shell

Shell subió precios de combustibles. La petrolera aplicó aumentos en sus combustibles en los primeros minutos de este viernes, 8 de agosto.

La medida se da tras el incremento que había realizado hace una semana. Incrementó el 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del diésel y de la nafta premium.

Los nuevos valores de los combustibles de Shell

Nafta Súper: 1.470 pesos el litro (antes $1.448)

V-Power Nafta: $1.707 (antes $1.690)

V-Power Diésel:$1.734 (antes $1.717)

Diésel: $1.514 (antes $1.499)

 precios

Otras petroleras y descuentos
YPF tiene un sistema de precios dinámicos en todas las estaciones del país. La petrolera prueba su estrategia de «micropricing» con una rebaja para una franja horaria en específico. Busca alentar el autodespacho de combustible y el objetivo es analizar el flujo de vehículos, al igual que los hábitos de consumo, información con la cual podrá luego ajustar precios y ampliar esta modalidad a otras estaciones con infraestructura compatible en todo el país.

 El beneficio adicional es para quienes carguen combustible entre las 00:00 y las 06:00 disponen de un descuento del 3%. Incluso, los que pagan con la app de YPF, el ahorro total es del 6%. A esto se suman promociones bancarias que pueden llevar a un ahorro de hasta 30%:

 

Lunes
Infinia 10%: con dinero en cuenta. Tope semanal $3mil (exclusivo con la app YPF).

Brabank 10%: exclusivo con vida débito, cartera general y BruPlus.

Galicia: pagando con modo se puede alcanzar un 15% de descuento con tarjeta Mastercard Eminet (tope 15mil mensual) y un 10% con tarjeta Mastercard (tope 10mil mensual).

 

Martes
Banco hipotecario: 15% para clientes Búho One pagando con la app YPF (tope mensual $8mil).

ICBC: tarjetas débito visa exclusivo para plan sueldo, pagando con modo (tope mensual $15mil).

 

Macro: pagando con Modo, 30% de descuento con la tarjeta Visa Macro Select (Tope mensual $25mil) y 20% con la tarjeta visa Platinium (Tope mensual $15mil).

 

Jueves
Santander: 20% de descuento pagando con la app de YPF y la tarjeta visa black y platinum de crédito (tope mensual $15mil).

 

Viernes
Banco Credicoop: 20% de descuento pagando con Modo más la tarjeta de crédito Cabal, Plan sueldo (Tope mensual $6mil) y 15% con la tarjeta de crédito Cabal (Tope $4500).

 

Sábado
Banco Comafi: usando Modo, 20% de descuento pagando con Tarjeta Visa Signature, Tarjeta Visa Platinum, Tarjeta Mastercard Black y Tarjeta Mastercard Platinum (Tope de reintegro semanal $8000). También hay un 15% de descuento con Tarjeta de crédito Visa y Tarjeta de crédito Mastercard y plan sueldo (tope semanal $5000).

 

Domingo
Banco Ciudad: pagando con Modo 15% de descuento tarjeta visa, master, sueldos y jubilados. 10% de descuento en YPF con tarjetas de crédito (Tope semanal de $10mil).

 

Te puede interesar
exportaciones

Puertos para pocos: La infraestructura de Entre Ríos en manos de privados y la exclusión de los productores locales

TABANO SC
Economía30/07/2025

Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto
radi

Exigen al oficialismo de la UCR que muestre “la letra chica” del acuerdo que firmaron con la Libertad Avanza

TABANO SC
Política08/08/2025

La Lista 1 “Militancia Activa” que este domingo competirá en las elecciones internas de la UCR Entre Ríos exigió al oficialismo partidario que firmó un acuerdo electoral con la Libertad Avanza que explique a la militancia qué negociaron, qué cedieron y qué recibieron a cambio. La lista que encabezan Pagliotto y Herzovich cuestionó la subordinación del partido y que las negociaciones se hayan dado de espaldas a los afiliados.