Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,2% frente al año pasado

Según un informe de la CAME, el ticket de compras promedio fue de $12.000. El movimiento comercial se observó recién el sábado último.

Economía21/08/2023EditorEditor
juguetes

Las ventas minoristas PyMEs por el Día del Niño bajaron 0,2% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios reales, en una semana marcada por remarcaciones generales que llegaron a superar un 30% por la devaluación dispuesta por el Ministerio de Economía nacional.

"Hasta el viernes 18, el Día de la Niñez parecía muy tranquilo, pero ya sobre media mañana del sábado los comercios vieron circular el público habitual en busca de regalos. En el balance general no fue un gran año, pero estuvo acorde a las expectativas, que, dado el contexto, no eran alentadoras. Eso explica que, a pesar del resultado, el 64% de los negocios consultados señaló haber vendido igual o más de lo esperado", señaló el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
 
El estudio marcó que el feriado turístico "no contribuyó". Es que la población "volcó dinero a viajes y redujo la dimensión del obsequio" para los chicos. "Se limitó solo a hijos muy menores y de vinculo más cotidiano, cuando en otras ocasiones se incluyen sobrinos, nietos o hijos de amigos", añadió.

El ticket de ventas promedió los $12.032 y los comercios relevados marcaron como característica que la gente se orientó a productos económicos.

No abundaron las promociones, solo el 50,7% de los locales que participaron de la encuesta hizo alguna oferta tentadora: de entre 1,3 puntos menos que el año pasado y 11,9 puntos menos que en 2021 (62,6%).

El relevamiento se realizó entre 228 comercios minoristas de todo el país, realizado entre el 18 y 19 de agosto.

De cinco rubros relevados, sólo dos vendieron más que en el Día del Niño del año pasado. Fueron equipos de audio, video, celulares y accesorios, con un aumento interanual de 4,9% y calzado y marroquinería (+6,5%).

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.