
Massa anunció una moratoria impositiva para pymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro
Alcanzará a casi 400.000 beneficiarios y otorga un plazo de 10 años a una tasa de interés tres veces más baja que la inflación actual.
Alcanzará a casi 400.000 beneficiarios y otorga un plazo de 10 años a una tasa de interés tres veces más baja que la inflación actual.
Comerciantes de nuestra ciudad cuestionan el pago de un bono extra y sostienen que ya se había pactado un aumento salarial. Al agregar el pago de un bono extra, los empleadores no están de acuerdo.
Según un informe de la CAME, el ticket de compras promedio fue de $12.000. El movimiento comercial se observó recién el sábado último.
El Programa de Apoyo a la Registración Laboral (PAR) fue oficializado este martes por el Gobierno nacional a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, como parte del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT). Está dirigido a empresas de hasta cinco empleados.
De acuerdo a un informe de CAME, si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.
El rubro maderas y muebles tuvo la mejor performance, según un estudio de la CAME.
El 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer, pero solo el 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, según la CAME.
Se retrajeron las ventas de rubros como textil, bazar, ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, calzados y marroquinería, según un informe de la CAME.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en enero crecieron cuatro de los seis grandes sectores medidos.
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes, según la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Los motivos de la disminución.
El Presidente sostuvo este jueves que entre sus tareas está "convencer a la Argentina de que la economía popular existe, que ha venido para quedarse, que es valiosa y hay que darle las herramientas para que siga creciendo", al participar del lanzamiento del primer Registro Nacional de Empresas Recuperadas.
Desde la institución que nuclea a los empresarios y comerciantes de nuestra ciudad se mostraron molestos y muy preocupados porque señalan que la municipalidad de Concordia se negó a rehabilitar la casa de eventos y servicios.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.